Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

TC emitiría en dos meses decisión sobre demanda contra el TLC Perú-Chile

Tribunal Constitucional admitió a trámite acción de inconstitucionalidad contra el acuerdo comercial, confirmó su vicepresidente Carlos Mesía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Constitucional (TC) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad presentada por un grupo de congresistas contra el Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y Chile, confirmó el vicepresidente de dicho tribunal Carlos Mesía.

 

"La demanda está admitida", señaló el magistrado al tiempo de indicar que la misma cuenta con las firmas de cinco de los siete integrantes del TC.

 

Mesía explicó que la acción cumplía con los requisitos necesarios para que el organismo "pueda entrar a conocer el fondo de la controversia".

 

De esta forma, el TC aceptó- en parte- los argumentos de los legisladores, la mayoría del Partido Nacionalista, que denunciaron el acuerdo comercial por considerar que debería haber sido votado en el Legislativo, pasó que no se realizó.

Mesía explicó que el Tribunal Constitucional notificará la admisión al Poder Ejecutivo, que tendrá 30 días para responder la demanda.

 

"Luego, en los 10 días siguientes, el organismo llama a la vista de la causa, que es aquella instancia procesal en que los abogados de la parte demandante y la parte demandada argumentan sus posiciones", expresó.

  

Posteriormente, el tribunal tendrá 30 días más para emitir una sentencia. "Yo calculo que estamos hablando de unos dos meses más", culminó Mesía.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA