Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

TC prohíbe difundir audios del ´chuponeo´

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

El Tribunal emitió fallo en caso ´Petroaudios´ que prohíbe a prensa divulgar interceptaciones telefónicas sin orden judicial, bajo responsabilidad penal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Constitucional (TC) emitió una sentencia que prohíbe a los medios de comunicación divulgar o difundir interceptaciones y grabaciones de conversaciones telefónicas sin orden judicial o de los interlocutores, bajo responsabilidad penal.

Así señala el inciso 23 del fallo del Tribunal que resuelve un hábeas corpus presentado por la esposa del ex directivo de Perúpetro Alberto Quimper, procesado por el caso de de los ‘Petroaudios’.

“Los medios de comunicación social se encuentran prohibidos de divulgar o difundir interceptaciones y grabaciones de conversaciones telefónicas, salvo que exista la autorización de los interlocutores grabados para que sea conocida por terceros o un mandamiento judicial motivado que permita su difusión por ser de interés público, bajo responsabilidad de ser denunciados penalmente”.

El TC precisó además que los ‘Petroaudios’ son ilegales y su difusión y publicación son inconstitucionales, señala el diario La República.

Por lo tanto, no pueden ser utilizados en un juicio bajo ninguna circunstancia, porque se trata de prueba prohibida.

El TC indica que las interceptaciones son una violación a la privacidad de una persona, refiere el diario.

Recuerda que, de acuerdo con la Constitución, “las comunicaciones, telecomunicaciones o sus instrumentos solo pueden ser abiertos, incautados, interceptados o intervenidos por mandato motivado del juez”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA