Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

TC: ¿Qué casos aún deben definir los magistrados salientes?

Tribunal Constitucional
Tribunal Constitucional

Los magistrados salientes tiene poco más de diez días de plazo para emitir sentencias pendientes sobre demandas de inconsticionalidad. Algunas de ellas solo requieren firmas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras lograrse la esperada elección de los nuevos seis miembros del Tribunal Constitucional (TC), el presidente de ese órgano de justicia, Óscar Urviola, indicó que los magistrados electos este miércoles en el congreso asumirán sus cargos entre el 2 y el 3 de junio.

Después de publicada -este jueves- la resolución que oficializa la elección, se debe respetar el plazo de diez días naturales que señala la Ley Orgánica del TC para la incorporación de los jueces elegidos.
 
Este dato no solo marca un plazo para el inicio del ejercicio de los nuevos magistrados, sino también determina un periodo de poco más de 10 días para que los jueces salientes emitan fallos pendientes a los que solo les faltan las firmas.   

En diálogo con RPP Noticias, el magistrado, Gerardo Eto Cruz, se refirió a dos de estos expedientes que se encuentran "en proceso de firmas finales". Se trata de las demandas de inconstitucionalidad contra la ley servir y el servicio militar voluntario.

Otro caso pendiente es la demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones (AFP), presentada por el congresista Yonhy Lescano y el colegio de abogados de Puno. Al respecto, el legislador dijo a RPP Noticias, que cree que el fallo sobre esa demanda será emitida en los próximos días por los magistrados que están de salida.

Cabe recordar, que en la conferencia de prensa de este jueves, Urviola precisó que los magistrados que serán reemplazados tienen la obligación de cumplir funciones hasta el último día, pues se trata de una responsabilidad que no pueden abandonar.

En diálogo con RPP Noticias, el saliente magistrado Fernando Calle, también se manifestó al respecto opinando: "No me parecería justo que haya una nueva vista (de los nuevos magistrados) porque ya hemos conocido las causas".

URVIOLA: FALLOS SOBRE SERVIR Y SERVICIO MILITAR SE EMITIRAN EN MAYO

El pasado 25 de abril en una sesión realizada en Arequipa, el presidente del TC, Óscar Urviola, anunció que las sentencias sobre las demandas de inconstitucionalidad presentadas por la Ley del Servicio Civil y el Servicio Militar Obligatorio, se emitirían en mayo.

En aquella ocasión, aseguró que los magistrados trabajaban de manera responsable, poniéndo énfasis a estas dos demandas, por ser temas trascendentes para el país.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA