Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

TC se declara en sesión permanente ante carga procesal

Andina
Andina

La decisión fue tomada tras la reunión efectuada esta mañana, donde, además, se tomaron diversos acuerdos para ordenar el funcionamiento administrativo en su relación con las partes y sus abogados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleno del Tribunal Constitucional (TC) se declaró este martes en sesión permanente con la finalidad de afrontar de manera óptima la carga procesal existente, producto de diversos casos recibidos en este organismo.

La decisión fue tomada tras la reunión efectuada esta mañana, donde, además, se tomaron diversos acuerdos para ordenar el funcionamiento administrativo en su relación con las partes y sus abogados.

En ese sentido, la solicitud de informe oral se hará por escrito y hasta los tres días hábiles siguientes a la notificación de la vista de la causa en el portal web de la entidad, en aplicación estricta del artículo 31 del Reglamento Normativo.

De esta manera se dejará sin efecto la costumbre de que las partes soliciten el uso de la palabra inclusive hasta 15 minutos antes de que se realice la vista de la causa.

"Ello no obstante, a que las partes que no pudieron presentar su pedido de informe oral, hagan llegar sus alegatos por escrito", refiere en una nota de prensa.

Al ser consciente de que esta modificación requiere de un tiempo prudencial para su implementación, el pleno del TC optó por iniciar su ejecución desde el primero de julio próximo.

Finalmente, el colegiado acordó establecer un horario para facilitar las visitas de los abogados y las partes a los magistrados, a raíz de algún caso que conozca el máximo organismo constitucional.

De tal manera que se atenderá, previa cita, los viernes (todos los magistrados), lunes por la mañana (Urviola, Blume, Ramos y Ledesma), jueves por la mañana (Urviola, Miranda, Sardón y Espinosa-Saldaña) y los días lunes, martes, miércoles y jueves de 14:00 a 16:45 horas (todos los magistrados).

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA