Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Tejada sobre su presencia en festival de chamanes: No es mi afición

Presidente de la megacomisión que investiga la gestión de Alan García, consideró importante que se necesitan regular varios aspectos de la medicina tradicional en nuestro país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Sergio Tejada Galindo, quien es presidente de la megacomisión parlamentaria que investiga la gestión del gobierno aprista, defendió su criticado viaje a la ciudad de México en donde participó de un Festival Indígena de Medicina, Chamanismo, Magia, Arte y Artesanía.

"Yo no creo que esto pase por mis aficiones personales, a pesar de que he estado vinculado al tema indígena. La problemática de la medicina tradicional es fundamental, es un tema nacional", señaló en una entrevista en RPP Noticias, para luego recordar que el 60% de los peruanos recurre a la medicina natural.

"Los medios son los que han criticado (mi viaje), pero son los que más invitan a los chamanes", dijo el legislador nacionalista.

Además, consideró importante que se necesitan regular varios aspectos de la medicina tradicional para combatir a aquellas personas que se aprovechan de otras y las estafan con productos que incluso ponen en riesgo su salud, los llamados charlatanes.

También refirió que desde la década del 70 la Organización Mundial de la Salud planteaba la incorporación de este tipo de medicina en la política oficial de salud.

Tejada manifestó que en el parlamento pasado la entonces congresista Hilaria Supa impulsó una iniciativa sobre la medicina ancestral, pero a pesar de que el proyecto de ley fue aprobado por el pleno, el Ejecutivo lo observó.

En ese sentido, anunció que volverá a impulsar esta norma en el Legislativo e informó sobre un congreso mundial a realizarse en nuestro país en julio próximo que aborde esta temática.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA