Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Tildan de megacorrupción transnacional casos de soborno en Brasil

Andina
Andina

"Por lo que se viene conociendo, las vinculaciones van ligadas a licitaciones o procesos de selección o concesiones de obras múltiples", dijo el ex procurador anticorrupción Iván Montoya.

Las denuncias sobre presuntos sobornos hechos por empresas brasileñas para ejecutar obras en Perú constituyen el inicio de lo que parece ser un caso de "megacorrupción transnacional", opinó hoy el ex procurador anticorrupción Iván Montoya.

Según indicó, ahora se tiene información y datos más precisos de una "forma de corrupción" que llegaría procedente de Brasil hasta altos funcionarios del Estado vinculados, principalmente, al segundo gobierno aprista (2006-2011).

"Por lo que se viene conociendo, las vinculaciones van ligadas a licitaciones o procesos de selección o concesiones de obras múltiples, y probablemente una de ellas sea la carretera Interoceánica", indicó el exabogado del Estado.

Para Montoya, se tiene hoy nombres importantes de personajes a los que se les atribuye haber servido de enlace, como Zaida Sisson, esposa de un exministro aprista y cercana a José Dirceu, actualmente detenido en territorio brasileño.

"Creo que estamos ante una historia que se va armando con múltiples personajes y obras presuntamente concesionadas de forma irregular, una trama megacorrupción que a primeras luches involucra al gobierno aprista", añadió.

Bajo esa premisa dijo esperar que el caso se vaya aclarando "más pronto que tarde", a fin de saber qué tan involucrado estuvo dicho gobierno y sus funcionarios con estas denuncias de "corrupción transnacional".

Montoya expresó su confianza en la labor que realiza al respecto el Ministerio Público, al considerar que no se puede ceder ni tolerar que la sombra de la corrupción tenga presencia en el aparato estatal.

Recordó que la Fiscalía tiene las herramientas para ello, a diferencia del Congreso, que si bien puede tener competencia, a falta de un año para que concluya su periodo sería poco lo que podría hacer.

"Podría instalarse una comisión con un objetivo preciso para culminar sus labores a manera de complemento de lo que debe hacer la Fiscalía. La voz la debe tener la Fiscalía", manifestó.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA