Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Titular del PJ de acuerdo con evitar maniobras dilatorias en procesos

Villa Stein se reunirá con Colegios de Abogados del país para evitar uso de estrategias de dilación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, se mostró a favor de iniciar una serie de conversaciones con los abogados y los representantes de los Colegios de Abogados, para evitar el uso de maniobras dilatorias con la finalidad de retrasar los procesos penales.

"Creo que tenemos que conversar con los abogados y con los Colegios de Abogados para que las articulaciones (judiciales) sean las idóneas a la naturaleza de los procesos y no sean maniobras dilatorias (para atrasar las sentencias)", indicó.

Sostuvo que estaba de acuerdo con evitar, por lo pronto, las nulidades de los procesos, porque con ello, "nos colocamos en posición de excesos de carcelerías que dan este tipo de resultados".

Villa Stein hizo estas declaraciones al conocer el otorgamiento de libertad para el ex agente de Inteligencia, Carlos Pichilingüe, por parte de la Primera Sala Penal Anticorrupción, debido a que habían pasado 72 meses sin tener sentencia.

Esta medida hubiera sido efectiva, si es que Pichilingüe no hubiera tenido otros juicios, como el que se le sigue por el secuestro de Santiago Gómez Palomino.

Como se recuerda, al también ex jefe administrativo del Grupo Colina, se le inició un juicio por los casos de Barrios Altos, El Santa y el secuestro de Pedro Yauri; sin embargo, este proceso, iniciado en el 2005, se fue dilatando debido a las ausencias de los culpados y de los abogados.

Por otro lado, Villa Stein indicó que se reunió con la ministra de Justicia, Rosario Fernández, para realizar coordinaciones a fin de realizar un censo de presos sin sentencias, en los centros penitenciarios del Perú.

"Hemos hecho un importante avance con la doctora Rosario Fernández en la sede del Poder Judicial, a donde ella gentilmente acudió y le hemos hecho una exposición sobre la importancia de este censo para atender el tema de los presos sin sentencia", aseguró.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA