Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Todo lo que debe saber sobre el servicio policial voluntario

El Gobierno oficializó hoy la creación del Programa Servicio Voluntario de Apoyo a la Policía Nacional dirigido a jóvenes de entre 18 y 21 años.

El Gobierno oficializó hoy la creación del Programa Servicio Voluntario de Apoyo a la Policía Nacional dirigido a jóvenes, de entre 18 y 21 años, para colaborar en algunas actividades de información, orientación y apoyo, que no requieran de capacidades técnicas especializadas.

El servicio tendrá una duración de doce meses, de los cuales tres estarán dirigidos a la capacitación y nueve al desempeño de actividades, pudiendo prorrogarse el plazo por un año.

Quienes participen en este programa podrán dar información, atención y orientación al público en asuntos específicos, para lograr la participación activa y organizada de la población a través de las juntas vecinales.

Asimismo, dar apoyo y orientación al turista, cumplir labores administrativas en las dependencias de la Policía y oficinas de las autoridades políticas, y eventos especiales y ceremonias que determine la institución policial.

“Las personas que realicen el Servicio Voluntario de Apoyo no serán empleadas en labores administrativas que requieran capacitación técnica especializada por la Policía Nacional”, precisa el decreto supremo que crea este programa.

Este programa tiene por objetivo permitir una mejor gestión del recurso humanos en la Policía, reasignado al personal profesional y especializado al cumplimiento de las funciones que fortalezcan la seguridad ciudadana.

El decreto también señala que la participación en este voluntariano no genera vínculo laboral con la institución policial ni lo autoriza al uso de armas de fuego, ni de medios e instrumentos de disuasión o distintivos propios de la Policía.

Los aspirantes a participar en este programa deben ser peruanos de nacimiento, tener entre 18 y 21 años de edad, secundaria completa, aprobar el examen de aptitud física y sicosomática, no tener antecedentes policiales, judiciales ni penales.

Asimismo, no deberán encontrarse en el registro de deudores alimentarios morosos, ni sentencia o denuncia por violencia familiar, ni haber sido separado de las escuelas de formación de la Policía, de las Fuerzas Armadas o del Servicio Militar Voluntario por medida disciplinaria.

El proceso de inscripción, selección y capacitación estará a cargo de la Policía Nacional.

El cese en el programa se dará por cumplir el tiempo de servicio, haber cumplido 23 años de edad, haber sido condenado por delito doloso, incapacidad física o psíquica que impida cumplir con el servicio, renuncia expresa o cometer faltas graves.

En las disposiciones complementarias se dispone que el Ministerio del Interior apruebe un Manual de Operaciones del programa en un plazo mayor de 60 días.

El decreto es refrendado por el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso y el ministro del Interior, Daniel Lozada.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA