Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Toledo a Humala: Suspenda temporalmente el proyecto minero Tía María

El expresidente pidió al jefe del Estado "recuperar el diálogo institucionalizado".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exjefe del Estado, Alejandro Toledo, pidió esta noche al presidente Ollanta Humala suspender temporalmente el proyecto Tía María para detener la escalada de violencia en la provincia de Islay, región de Arequipa.

En entrevista que ofreció a RPP Noticias, consideró que esta medida permitiría restablecer el clima de confianza entre las partes. “Necesitamos que el Estado ejerza su rol mediador entre la empresa y las comunidades”, subrayó.

El líder del Perú Posible expresó la necesidad de “construir una metodología de trabajo y de diálogo directo con las comunidades”, para explicar las ventajas y desventajas del citado proyecto extractivo, a cargo de la mexicana Southern Copper.

“Debemos recuperar el diálogo institucionalizado”, apuntó el economista peruano al enfatizar que “la actividad minera moderna no funciona sin estabilidad social”. “Le pido al presidente Humala que reflexione sobre el futuro del país”, expresó.

Toledo Manrique se mostró en contra de que se declare el estado de emergencia en Islay, ya que ello “nos puede llevar a mayor pérdida de vidas”. “El país no requiere más violencia”, anotó.

El expresidente indicó, asimismo, que “la empresa necesita cumplir su responsabilidad sociomedioambiental” y “los trabajadores y campesinos entender que un país que no crece no tendrá recursos para distribuir”.

El dirigente lamentó que el conflicto registrado en la provincia arequipeña ahuyente la inversión y trunque el crecimiento económico del país. “La economía se ha enfriado y hay más desempleado”, manifestó.

“Espero que el Estado tome un rol mucho más protagónico en tratar de sentar a los actores protagónicos a una mesa para dialogar y tomar el liderazgo”, agregó.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA