Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Toledo: Apelar a núcleos ejecutores prueba fracaso del presidente García

El ex presidente también aclaró que hasta el momento no ha habido una conversación que lleve a acuerdo de centro con el PPC.


El ex presidente Alejandro Toledo afirmó que la implementación de los "núcleos ejecutores" anunciada por el jefe de Estado, Alan García, es su discurso presidencial por Fiestas Patrias, constituye una prueba del fracaso de su gestión para acelerar la inversión social.

"Apelar por núcleos ejecutores en el cuarto año de Gobierno es una prueba muy contundente del fracaso del presidente García en acelerar la inversión social. Para este año, se ha asignado 26 mil millones de soles y hasta este momento se ha implementado el 23%", declaró en Ampliación de Noticias.

"Es más, en el tema del Foncodes, donde está concentrado los núcleos ejecutores, solo se ha producido 1% del gasto de inversiones, y el 80% en gastos corrientes. Entonces, me parece que entrar a esta altura del cuarto año, me preocupa porque ingresa a gastar a gastar y gastar que el gobierno se va a acabar", declaró el ex mandatario.

Asimismo, Toledo Manrique sostuvo que quitarles responsabilidad a los gobiernos regionales y municipales no es la mejor manera de hacer uso de los recursos que requieren ser invertidos.

De otro lado, el ex presidente manifestó "de ninguna manera" teme una investigación por el proyecto Camisea. "Mis ministros están dispuestos a cualquier investigación, y si se hizo algo en contra de los intereses del país, qué se investigue. Nosotros conjuntamente con el presidente Valentín Paniagua dimos un impulso al gas de Camisea porque era necesario construir una nueva matriz energética", agregó.

"Lo que no me gusta es que al cuarto año de gobierno, después de haber usado el gas de Camisea, haber inaugurado, haber dado discursos, dicen que algo ha sucedido", cuestionó.

En otro momento, Toledo Manrique dijo tener un gran respeto tanto por la candidata de Unidad Nacional, Lourdes Flores Nano, y el ex alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, pero manifestó que no hay un acuerdo de centro con ello.

"Con toda franqueza le puedo decir que no ha habido ninguna conversación que lleve a algún acuerdo de centro", declaró en RPP en relación a las alianzas que se formarían con miras al 2011.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA