Desde Cartagena de Indias (Colombia) ex mandatario alertó sobre el mal estado del Perú en materia social pese al crecimiento económico.
El ex mandatario Alejandro Toledo, dijo que el reto para el próximo presidente será hacer que el beneficio económico que viene experimentado su país se reparta entre "la gente común y corriente".
En declaraciones a Efe, Toledo destacó en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, donde asiste al XI Congreso Nacional Cooperativo, el buen momento por el que atraviesa la economía peruana, pero alertó sobre el mal estado de su nación en materia social.
"Tenemos el reto de hacer que los beneficios del crecimiento se vean en el bolsillo de gente común y corriente", manifestó Toledo, al anunciar que antes de diciembre se decidirá si presenta o no su candidatura para los comicios presidenciales del año próximo.
Subrayó que las grandes deficiencias se concentran en sectores como agua potable, desagüe, salud, educación de calidad, infraestructura, carreteras, energía eléctrica y acceso a las plataformas de internet para los pobres.
"En 2006 dejamos la economía creciendo al 7,5, el presidente (Alan) García ha capitalizado bien, le ha dado impulso y este año vamos a crecer en 8 por ciento, lo cual me parece muy bien", dijo.
Pero queda pendiente el reparto de los ingresos y también, agregó, lo relativo al ámbito institucional, que está "en rojo".
En este sentido sostuvo que es complicado administrar justicia porque "la gente que tiene plata compra justicia".
"No estoy diciendo que todos los jueces y fiscales son corruptos, pero una gran mayoría están sometidos a esto, el Parlamento requiere mejorar su calidad", aseveró.
Para Toledo también es vital avanzar en la integración de los países de América Latina y en este sentido expresó su preocupación por la gestión del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de quien dijo "se ha convertido en un desestabilizador de América Latina".
"Chávez necesita entender que sus enemigos no están en sus fronteras si no que están adentro de su país" y descalificó la compra desmesurada de armamento proveniente de China y Rusia teniendo problemas de desigualdad social tan marcados.
Toledo ocupa el tercer puesto en las encuestas de intención de voto para elecciones de 2011, con un 16 por ciento de las preferencias.
El primer puesto es para el ex alcalde de Lima Luis Castañeda, con el 24 por ciento, seguido por Keiko Fujimori con el 23 por ciento. EFE