Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Toledo: "Los puestos en Perú Posible no están en subasta"

Foto: Andina
Foto: Andina

El candidato presidencial evitó pronunciarse sobre el caso de Carmen Núñez de Acuña. "No voy a opinar sobre las acciones de otros candidatos", dijo a RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, evitó pronunciarse sobre el caso de Carmen Núñez de Acuña, quien, según una denuncia periodística, pagó un fuerte monto para ser candidata por Solidaridad Nacional.

Sin embargo, el ex presidente aclaró que en su partido los puestos no están en subasta. “No me meto en los asuntos de otros partidos, yo me meto en las propuestas de Perú Posible”, dijo desde Huaral a RPP Noticias.

“No voy a opinar sobre las acciones de otros candidatos. Lo único que yo sí digo es que los puestos en Perú Posible no están en subasta, los puestos en Perú Posible no han sido ni serán comprados”, apuntó.

Toledo Manrique apuntó que los ingresos para la campaña de Perú Posible “vienen de las contribuciones de nuestros afiliados”. “Me gustaría tener un presupuesto más grande, pero el presupuesto está en función de los ingresos”, acotó.

“Perú Posible tiene ingresos que vienen de la contribución de sus adherentes, de sus simpatizantes, de sus amigos. Viene de actividades que realizamos y todos los gastos que realiza Perú Posible serán rendidos a la ONPE, tal como exige la ley”, refirió.

Por otro lado, el ex presidente se mostró preocupado por el alza de productos de primera necesidad. “Sé que en una economía de mercados no hay control de precios, pero lo que no se puede permitir es la especulación del azúcar, del arroz”, dijo.

“Lo que no se puede permitir es que el precio del gas aumente. Eso va contra el bolsillo de la clase de abajo, que ve el crecimiento pero que no lo siente en su bolsillo. Cuidado que se reavive el fantasma de la inflación otra vez”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA