Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Toledo: Triunfó la democracia

RPP / Gerardo Reyna (Referencial)
RPP / Gerardo Reyna (Referencial)

´Ahora las encuestadoras podrán seguir realizando su trabajo con independencia y profesionalismo. Ganó la democracia´, dijo Toledo a través de su cuenta Facebook.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ha triunfado la democracia y la ponderación con la decisión del Jurado Nacional de Elecciones de dejar sin efecto la exigencia de remitir los nombres, documentos de identidad y direcciones de los encuestados, dijo hoy el candidato presidencial por Perú Posible, Alejandro Toledo.

Según dijo, "triunfó la ponderación, reflexión y decisión del JNE".

“Ahora las encuestadoras podrán seguir realizando su trabajo con independencia y profesionalismo. Ganó la democracia”, dijo Toledo a través de su cuenta Facebook.

Por su parte, el candidato a la primera vicepresidencia, Carlos Bruce, dijo que ahora se disipan las dudas sobre la transparencia del proceso electoral, tras la decisión del JNE de no exigir a las encuestadoras los datos de sus entrevistados.

“Ha ganado la democracia y el derecho ciudadano de emitir su opinión de manera anónima, y de tener acceso a la información que mide las opiniones de los demás”, declaró.

El presidente del JNE, Hugo Sivina, informó este mediodía que convocará a las propias empresas encuestadoras y a los partidos políticos, para juntos buscar consensos sobre la fiscalización de los sondeos.

Al respecto, Bruce pidió respaldar la disposición al diálogo del Jurado, pero expresó sus dudas sobre la conveniencia de la participación de los partidos políticos en una reunión con las encuestadoras y el ente electoral.

“Esto es un tema técnico entre el Jurado y las encuestadores, si las encuestadoras se sienten cómodas con la fiscalización, no tenemos nada que añadir. Lo importante es que se pongan de acuerdo para que las encuestadoras puedan hacer un trabajo leal, transparente, que refleje de manera más imparcial posible la opinión de los peruanos”, manifestó.

En todo caso, añadió que si es invitado PP acudirá a este diálogo, pero teniendo en cuenta que se trata de un tema entre el jurado y las encuestadoras. Andina


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA