Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Trabajadores del Poder Judicial rechazan actitud de magistrados

RPP
RPP

Los casi 6,000 empleados que agrupa el Sutrapoj criticaron que el presidente del PJ, Enrique Mendoza, solo se preocupe por una parte de los servidores públicos de su institución, es decir, los jueces.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Sindicato Unitario de Trabajadores del Poder Judicial – Lima (Sutrapoj) expresó este sábado su rechazo a la actitud de los magistrados del Poder Judicial en torno a la homologación de sus remuneraciones y que no toman en cuenta la situación de los integrantes de dicho gremio.

Los casi 6,000 empleados que agrupa el Sutrapoj criticaron que el presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, solo se preocupe por una parte de los servidores públicos de su institución, es decir, los jueces.

"Mientras que para el estamento de los denominados auxiliares jurisdiccionales y administrativos, no existe ni el más mínimo de los gestos", señalaron en un comunicado.

Jorge Cotrina Portal, secretario de Prensa y Propaganda del Sutrapoj, cuestionó el trato que reciben de parte de la institución para la cual laboran.

“La institución nos trata como si no existiéramos, pues no se percatan que mientras los magistrados declaran a los medios, que 10,000 soles no les alcanza, el servidor que está a su costado, que es tan abogado como él, gana 2,000 soles líquidos", dijo.

Asimismo, advirtió que la situación económica de los trabajadores del Poder Judicial se agrava cuando tienen que pagar deudas, y sus remuneraciones líquidas se reducen.

"Este tipo de ofensas solamente puede ocurrir en una institución desintegrada e indolente", puntualizó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA