Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trabajadores públicos acordaron pedir derogatoria de Ley Servir

Coordinadora nacional de Servidores Públicos del Perú afirmó que ´no tiene sentido´ participar en una mesa de diálogo con el Gobierno porque no hay la intención de derogar la norma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los servidores públicos del Perú acordaron pedir la derogatoria de la Ley del Servicio Civil, ‘Ley Servir’, promulgada el pasado 4 de julio, por considerarla "anticonstitucional, excluyente y marginadora", informó Elia Luna, coordinadora nacional de dicho gremio.

La dirigente precisó en RPP Noticias que el viernes último las principales centrales sindicales llegaron a ese acuerdo.

Asimismo, dijo que este 27 y 28 de julio, trabajadores estatales procedentes del interior del país, vendrán a Lima para participar de una "marcha cívica de indignación".

Luna afirmó que "no tiene sentido" participar en una mesa de diálogo con el Gobierno -que se inicia este jueves 25-  porque no hay la intención de derogar la norma.

En ese sentido, refirió que los representantes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) que acudieron al diálogo con el presidente Ollanta Humala “no lo consultaron con las bases”.

"Lo que se ha acordado el viernes pasado ha sido pedir la derogatoria de la norma para que se cree una nueva", reiteró.

La representante insistió en que los servidores públicos sí creen en la meritocracia pero con respeto de los derechos.

"Este año ingresaron personas con título de bachiller con ingresos mayores a los de los profesionales calificados. Entonces sería bueno conocer hasta qué punto hablamos de meritocracia real", sentenció.

Asimismo, dijo que debe haber la certeza de que los evaluadores están calificados para esa función.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA