Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Transferirán programas del Mimdes a Ministerio de Inclusión Social

Se trata de los programas Pensión 65, Cuna Más, el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa) y el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de la Mujer, Aída García Naranjo, anunció que en principio pasarán al nuevo Ministerio de Inclusión Social los programas Pensión 65, Cuna Más, el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa) y el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes).

“Estos son estrictamente los programas oficiales que se transferirán al nuevo ministerio”, indicó tras recordar que el Bono Gratitud (que otorgaba 100 soles al mes a los adultos mayores de 75 años en situación de pobreza) cederá su lugar al nuevo Pensión 65, el cual entregará 250 soles mensuales.

Mencionó que su sector, entre otros programas sociales, mantendrá el Programa Nacional de Lucha Contra la Violencia Familiar y Sexual, con presencia en 100 provincias del país.

Agregó que la idea es extender este programa con la creación de Centros de Emergencia Mujer (CEM) en otras 95 provincias para que estos lleguen en los próximos cinco años a 195 localidades del país, con sus servicios de asistencia a víctimas de maltrato físico y psicológico.

García Naranjo agregó que su sector continuará a cargo del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), al cual han sido destinados siete millones de soles de presupuesto para el cumplimiento de su función.

Igualmente, el Mimdes seguirá a cargo del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), que atiende a más de tres millones de peruanos con algún tipo de discapacidad en diferentes regiones del país.

La ministra declaró a RPP desde San Francisco, Estados Unidos, donde participa en el evento “Diálogo de Políticas de Alto Nivel sobre Mujeres y la Economía en el APEC”.

Este evento reúne a los líderes del más alto nivel del sector público y privado que respaldan el crecimiento equilibrado, inclusivo y sostenible en la región, mediante la promoción de la potenciación económica de la mujer.

“La reunión ha tratado temas vinculados a la economía y la mujer, al acceso de mujeres al crédito y financiamiento, los mercados, el desarrollo de capacidades y la promoción del liderazgo femenino”, acotó García Naranjo. Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA