Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Transparencia Internacional: captura de Rodolfo Orellana es tardía

Su presidente, el ex procurador del Estado José Ugaz, dijo que desde hace varios años atrás se sabía que Rodolfo Orellana lideraba una red de corrupción.

El presidente de Transparencia Internacional, el peruano José Ugaz, consideró "tardía" la captura de Rodolfo Orellana en Colombia, pues -dijo- desde hace años atrás se le relacionaba a una red de corrupción y de crimen.

"Durante muchos años se venía señalando por distintos actores, que Orellana estaba liderando una red de corrupción y de crimen que campeaba en el país. Sin embargo, esto ha tomado años en decante, y creo que ha sido una consecuencia indirecta de la explosión del caso de Áncash, donde aparece vinculado", expresó.
 
El ex procurador del Estado, quien participa en la 52° CADE Ejecutivos 2014, consideró que -no obstante- la captura de Rodolfo Orellana es importante.

Dijo esperar que no haya un retroceso, pudiendo Orellana salir en libertad y quedar impune de los delitos que se le acusan. No descartó que algo así pueda ocurrir, al advertir que ya ha habido fiscales que han sido separados por sus vínculos con el investigado personaje.

"Hay que estar con el ojo abierto y la ciudadanía debe estar alerta para evitar que esto se produzca", sostuvo.

En esa línea, Ugaz pidió al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) definir la situación del fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, al cuestionar que una persona investigada por un caso tan sonado como "La Centralita" esté al frente de esa institución.

"Que el consejo tome una decisión pronta, no es sano para la democracia ni para la lucha contra el crimen organizado ni para la lucha contra la corrupción, tener un fiscal bajo investigación de un personaje que acaba de ser capturado por liderar una organización criminal", expresó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA