Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Transparencia Internacional iniciará investigación sobre caso Lava Jato

EFE
EFE

Las indagaciones de Transparencia Internacional van desde República Dominicana, Venezuela, Argentina, Perú, Chile, Panamá, Estados Unidos y África,

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Transparencia Internacional iniciará una investigación en varios países sobre las implicancias del caso Lava Jato, que involucra presuntos sobornos hechos por empresas brasileñas en países como Perú y otros, informó este jueves su presidente, José Ugaz.

"En una primera fase, en cada país donde Transparencia tiene un capítulo y donde estas empresas han actuado, se solicitará a las autoridades todos los contratos que han tenido, al amparo de las leyes de acceso a la información", dijo.

Una vez que ello ocurra, explicó a la Agencia Andina, se desarrollará una pesquisa básica en sociedad con periodistas de investigación, a fin de ir determinando elementos.

"La información que encontremos será enviada a las autoridades de cada país, y en los que haya investigaciones abiertas, como en Perú, servirán de aporte, y donde no haya impulsaremos las investigaciones", manifestó Ugaz.

Cuando esto suceda, agregó, se irá a Brasil para entregar el conjunto de la información que pueda aportar al trabajo de la Fiscalía y solicitar que se inicie una investigación a nivel global, teniendo en cuenta la magnitud del caso.

"Sin duda estamos en lo que Transparencia llamamos un caso de gran corrupción, que implica esquemas de corrupción a nivel mundial, porque estas empresas no solo han actuado en los países de la región", comentó.

Según afirmó, las indagaciones de la organización van desde República Dominicana, Venezuela, Argentina, Perú, Chile, Panamá, Estados Unidos y África, en donde las firmas brasileras hicieron obras que hoy son materia de denuncia de sobornos.

"Estamos hablando de un caso de gran corrupción a nivel global que requiere la acción conjunta que vamos a plantear a la Fiscalía de Brasil, al amparo de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, y se inicie así una investigación global", añadió.

Dicha convención, recordó, establece mecanismos para casos globales como el de la cooperación mutua entre autoridades y las indagaciones concertadas con otras autoridades que pueden estar centradas en este caso.

Refirió que Lava Jato simboliza la dramática situación de corrupción que hay en la región, y consideró que "en el Perú no era novedad que grandes constructoras brasileras venían actuando con algunas prácticas corruptas".

"Como suele ocurrir, esto se manejó como información de pasadizo y nunca se hizo público, pero ahora los informantes brasileños están dando datos que confirman lo que por allí se sabía", mencionó Ugaz.

El titular de Transparencia Internacional dijo confiar en la labor del Ministerio Público peruano. "Se ha enviado fiscales a Brasil, una medida acertada que demuestra que está interesada en hacer justicia penal en los casos de corrupción", aseveró.

ANDINA

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA