Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Transparencia pide publicar financiamiento de campañas de revocatoria

El secretario técnico de esta asociación, Gerardo Távara, manifestó que este tema debería ser fiscalizado para evitar y prevenir posibles irregularidades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación Civil Transparencia instó a las agrupaciones que impulsan las campañas a favor y en contra de la revocatoria de la alcaldesa, Susana Villarán, hacer público su financiamiento de manera detallada así como la identidad de sus aportantes.

El secretario técnico de esta asociación, Gerardo Távara, manifestó que este tema debería ser fiscalizado para evitar y prevenir posibles irregularidades.

“Debe conocerse el financiamiento de las campañas a favor y en contra de la revocatoria, tiene que haber transparencia, y al igual que todo proceso electoral, los diversos grupos que participan tienen que dar cuenta de quienes financian la campaña, en uno y el otro lado”, dijo a la Agencia Andina.

Indicó que los organismos electorales tienen facultades para supervisar los fondos y son ellos los responsables de pedir esta información y difundirlos a la población.

Sin embargo, dijo que los que impulsan el “No” y el “Sí” en el proceso de revocatoria, deben publicar de manera voluntaria los gastos y la identidad de los aportantes, para que la población pueda saber quienes verdaderamente impulsan el proceso.

“La democracia requiere mucha transparencia, y veremos que la población se beneficiaría con esta información de ambos lados”, recalcó.

Dijo que con esta información, el electorado podrá tomar las decisiones más adecuadas en este proceso.

- Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA