Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Transparencia pide publicar financiamiento de campañas de revocatoria

El secretario técnico de esta asociación, Gerardo Távara, manifestó que este tema debería ser fiscalizado para evitar y prevenir posibles irregularidades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación Civil Transparencia instó a las agrupaciones que impulsan las campañas a favor y en contra de la revocatoria de la alcaldesa, Susana Villarán, hacer público su financiamiento de manera detallada así como la identidad de sus aportantes.

El secretario técnico de esta asociación, Gerardo Távara, manifestó que este tema debería ser fiscalizado para evitar y prevenir posibles irregularidades.

“Debe conocerse el financiamiento de las campañas a favor y en contra de la revocatoria, tiene que haber transparencia, y al igual que todo proceso electoral, los diversos grupos que participan tienen que dar cuenta de quienes financian la campaña, en uno y el otro lado”, dijo a la Agencia Andina.

Indicó que los organismos electorales tienen facultades para supervisar los fondos y son ellos los responsables de pedir esta información y difundirlos a la población.

Sin embargo, dijo que los que impulsan el “No” y el “Sí” en el proceso de revocatoria, deben publicar de manera voluntaria los gastos y la identidad de los aportantes, para que la población pueda saber quienes verdaderamente impulsan el proceso.

“La democracia requiere mucha transparencia, y veremos que la población se beneficiaría con esta información de ambos lados”, recalcó.

Dijo que con esta información, el electorado podrá tomar las decisiones más adecuadas en este proceso.

- Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA