Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Tras asalto en notaría: Humala está preocupado por inseguridad

´La seguridad ciudadana es un tema permanente que nos preocupa y se está trabajando en eso´, manifestó el jefe de Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Ollanta Humala, participó en el inicio de operaciones de la primera etapa de la planta de tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) “Taboada”, ubicada en Callao y que es una de las más grandes de sudamérica.

El jefe de Estado resaltó la importancia de esta nueva planta debido a que permitirá otorgarle un tratamiento adecuado al 60 % de todo lo que constituye el sistema de agua y desagüe de Lima y Callao.

"La planta residual Taboada es un paso importante en el respeto del medio ambiente, actualmente está trabajando al 100 % pero se está realizando las conexiones de todo Lima y Callao”, manifestó el mandatario.

INSEGURIDAD EN LIMA

Por otro lado, Humala mostró su preocupación por la sensación de inseguridad que se vive en la capital, tras la frialdad con la que se asesino a una persona este miércoles en el asalto de una notaría en la avenida Aramburú.

"La seguridad ciudadana es un tema permanente que nos preocupa y se está trabajando en eso, pero es necesario hacer pedagogía en la gente, evitar tener grandes sumas, se tiene que cambiar el sistema de transacción comercial para resguardar nuestra propia seguridad”, recomendó el jefe de Estado.

SOBRE LA QUINUA

En tanto, Humala destacó el reconocimiento de las Naciones Unidas al Perú por el aporte de un producto nutricional como es considerada la quinua.

“Es un aporte del Perú al mundo como lo ha sido la papa, el maíz que nos permite un reconocimiento”, sostuvo.

Asimismo el mandatario instó a los padres de familia a incluir con mayor frecuencia la quinua en la dieta diaria de los hogares.

“La mayor cantidad de quinua se está llevando a la exportación, hay que buscar incluirla en los alimentos diarios de nuestras familias”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA