Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Tribunal Constitucional del Perú se incorporó a la Comisión de Venecia

La Comisión de Venecia asesora al Consejo de Ministros de la Comisión Europea y también a los tribunales constitucionales jóvenes de las democracias emergentes.


El Tribunal Constitucional (TC) del Perú acaba de ser incorporado a la Comisión Europea para la Democracia a Través del Derecho, conocida como Comisión de Venecia, anunció hoy el ex presidente del organismo de control constitucional peruano, Carlos Mesía.

"La Comisión de Venecia, agrupa a los Tribunales Constitucionales de Europa, y es un órgano consultivo del Consejo de Ministros de Europa, y también brinda asesoría jurídica, técnica, consultiva a todos los tribunales constitucionales del mundo", dijo a la Agencia Andina.


Indicó que la incorporación del TC del Perú a la referida Comisión supone un reconocimiento a la labor desarrollada por la institución, y resaltó que en la región solamente Perú y Chile forman parte de la Comisión de Venecia.


"Es una buena noticia para el Perú, y la idea es que en este organismo internacional, el Perú va a trabajar con los demás tribunales constitucionales de Europa", señaló.


Refirió que la Comisión de Venecia asesora al Consejo de Ministros de la Comisión Europea, así como también a los tribunales constitucionales jóvenes de las democracias emergentes que han aparecido después de la caída del muro de Berlín.


"Vamos a formar parte con voz y voto de las reuniones anuales de la Comisión de Venecia donde se discuten temas de relevancia jurídica, en materia de derechos humanos y desarrollo económico", indicó.
 
Señaló que el Perú podrá intercambiar conocimientos y técnicas con otros tribunales constitucionales de Europa y el mundo, y así mismo podrá colaborar con la democracia en otras regiones como el África y el Asia donde necesitan saber de la experiencia de los TC que es típicamente occidental.


La Comisión de Venecia se estableció en 1990 y tiene 54 miembros titulares, entre los que se encuentran Chile que se unió en el 2004; por su parte, Argentina, México y Uruguay en la región latinoamericana tienen la condición de observadores.


(Andina)

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA