Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Tribunal Constitucional rechaza traslado de penal pedido por Polay

Poder Judicial
Poder Judicial

TC declaró improcedentes los pedidos del líder emerretista de ser trasladado a otro penal, de visita íntima y su demanda por las condiciones de reclusión en las que se encuentra.

 

El Tribunal Constitucional resolvió declarar improcedentes los pedidos formulados por el interno Víctor Polay Campos, de ser trasladado a otro establecimiento penitenciario, el beneficio de visita íntima; asimismo declaró infundada la demanda en cuanto se refiere a las condiciones de su reclusión. Estos pedidos los formuló Polay Campos mediante el proceso de hábeas corpus número 02464-2011-PHC/TC.

Respecto al primer punto el Tribunal Constitucional señaló que si bien es cierto que la custodia de los procesados y sentenciados que están en el CEREC de la Base Naval del Callao está a cargo de efectivos de la Marina de Guerra del Perú, ello no convierte necesariamente a dicho establecimiento penitenciario en uno de carácter militar, por cuanto es el comité técnico, presidido por el presidente del INPE –en representación del Ministerio de Justicia– e integrado, entre otros, por un representante de la Defensoría del Pueblo, el que asume la responsabilidad de supervisar el cumplimiento del reglamento del CEREC por lo que la demanda es declarada improcedente en este extremo.

Polay Campos cuestiona el hecho de que no le hayan otorgado el beneficio penitenciario de la visita íntima. Sobre esta cuestión señaló que el TC ha afirmado (STC 0842-2003-HC/TC), que en estricto los beneficios penitenciarios no son derechos fundamentales, sino garantías previstas por el Derecho de Ejecución Penal, a fin de concretizar el principio constitucional de resocialización y reeducación del interno.

En ese sentido, la visita íntima en nuestro ordenamiento jurídico-penitenciario y tal como dispone el artículo 58º del Código de Ejecución Penal (CEP) es un beneficio penitenciario que “tiene por objeto el mantenimiento de la relación del interno con su cónyuge o concubino”. Su concesión, como todo beneficio penitenciario, está sujeta no sólo al cumplimiento de determinados requisitos previstos en el Reglamento del CEP, sino también a la valoración positiva que en este caso le corresponde analizar y resolver al Comité Técnico, y no al Tribunal Constitucional.

De otro lado, se aprecia también que se cuestiona las condiciones de reclusión a las que se encuentra sometido el interno, específicamente en lo que se refiere a la visita de sus familiares y al acceso a la lectura de libros, periódicos, revistas, así como el acceso a la radio y a la televisión. De conformidad con el informe del CEREC el demandante busca socializar con otras personas que no sean solo el sacerdote, su madre, hermanas y su esposa e hijos.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA