Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Tribunal Constitucional resolvió 5,000 expedientes en 2013

Tribunal Constitucional
Tribunal Constitucional

Su titular, Óscar Urviola, dijo que han superado la meta planteada para el presente año, pese a las "marchas y contramarchas" en el Congreso para la elección de los nuevos magistrados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Constitucional (TC) resolvió este año más de 5,000 expedientes, gracias a la pujante labor de los magistrados que continúan desempeñando funciones, pese a que su mandato se encuentra vencido, resaltó el presidente de ese organismo, Óscar Urviola.

Consideró que esa cifra es positiva y ha permitido superar la meta planteada para el presente año, pese a las “marchas y contramarchas” en el Congreso de la República para la elección de los nuevos magistrados, lo que incluso provocó la reprogramación de algunos procesos.

“Hemos superado la meta de producción de 4,500 expedientes y ya estamos por encima de los 5,000. El balance ha sido positivo, pese al otro inconveniente que hemos tenido por la vacancia de uno de los magistrados (Ricardo Beaumont, quien renunció el pasado 23 de abril)”, comentó.

Explicó que, si al término de la actual legislatura los congresistas no logran elegir a los nuevos miembros del TC, los actuales magistrados “por mandato legal” tienen que seguir laborando y viendo las causas, sin que se paralice el servicio.

“No voy a permitir que el servicio se paralice porque son miles de peruanos los que tienen expectativas de conseguir una sentencia del Tribunal Constitucional”, apuntó.

Al realizar un balance de su gestión, el titular del organismo constitucional indicó, además, que este año se inauguró la primera biblioteca del TC, que está a abierta al público en general y puesta al servicio del Centro de Estudios Constitucionales, en un predio ubicado en San Isidro.

En el ámbito académico, Urviola también remarcó que el TC logró este año capacitar a 2,500 profesionales en materia de derecho constitucional y derecho procesal constitucional, mediante cursos dictados en Lima y en algunas provincias del país.

Dicha capacitación, añadió, pudo concretarse en virtud de algunos convenios interinstitucionales suscritos con diversas universidades locales, así como con los colegios de abogados y cortes superiores de los distintos distritos judiciales del país.

En diálogo con la Agencia Andina, destacó, asimismo, que la ejecución presupuestal del organismo constitucional, a octubre de este año, supera el 75%, por lo que aseguró que este se completará de ejecutar y llegará al 100% al 31 de diciembre de este año.

“Hemos tenido una ejecución presupuestal muy eficiente”, refirió en presidente del máximo ente constitucional.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA