Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Tribunal de Honor evaluará eventuales cambios en planes de gobierno

El Tribunal de Honor vigila la conducta de los candidatos, promueve las buenas prácticas políticas durante la campaña y vigila el cumplimiento del Pacto Ético Electoral.

El titular del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, Fernando Vidal, dijo que evaluarán fijar una posición ante un eventual cambio en los planes de gobierno presentados por los candidatos presidenciales, producto de la concertación con otras fuerzas en la segunda vuelta.

Adelantó que los cuatro miembros de la institución analizarán esa opción, ante los esfuerzos desplegados para buscar consenso sobre políticas de Estado.

“En principio sí haremos esa evaluación porque los postulantes ahora están en una etapa de concertación. Obviamente si se llega a una concertación entre los candidatos, eso puede suponer una modificación a los planes de gobierno”, declaró.

Por ello, anunció que el Tribunal de Honor sesionará para abordar el tema entre sus miembros titulares Marcos Martos, Federico Arnillas, César Landa, Roberto MacLean y Fernando Vidal.

En la víspera, el presidente del JNE, Hugo Sivina, precisó que el Tribunal de Honor es la institución encargada de analizar la posibilidad de que los partidos políticos realicen cambios en los planes de gobierno durante esta segunda vuelta.

“Si hay un planteamiento posterior se supone que lo más adecuado es que la ciudadanía deba conocerlo. El Tribunal de Honor tendrá que emitir una opinión al respecto, y luego se decidirá”, manifestó Sivina.

El Tribunal de Honor vigila la conducta de los candidatos, promueve las buenas prácticas políticas durante la campaña y vigila el cumplimiento del Pacto Ético Electoral suscrito en junio de 2010 por los partidos políticos y alianzas, acciones que se enmarcan dentro del trabajo que viene desarrollando el Proyecto Voto Informado del JNE. Andina
















Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA