Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Trivelli sobre reducción de la pobreza: Hay mucho trecho por recorrer

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el período 2011-2014 la pobreza en el país se redujo de 27.8% en el 2011 a 22.7% en el 2014.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Carolina Trivelli Ávila, destacó este viernes las cifras de reducción de pobreza alcanzadas por el Gobierno que preside Ollanta Humala Tasso.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el período 2011-2014 la pobreza en el país se redujo de 27.8% en el 2011 a 22.7% en el 2014; es decir, que 1.3 millones de peruanos dejaron la condición de pobreza.

En diálogo con RPP Noticias, señaló que los programas sociales explican el grueso de la disminución de la pobreza en 2014. “(Los programas sociales) tienen que ir a donde están las poblaciones más vulnerables y ayudarlas para que puedan engancharse con el resto de la economía”, sostuvo.

La economista indicó, asimismo, que el mayor incremento del ingreso per cápita y bienestar se ha dado en el 20% más pobre de la población peruana. “Estamos avanzando hacia un país que busca igualar condiciones y oportunidades para todos sus ciudadanos”, refirió.

No obstante, Trivelli subrayó que “todavía hay mucho trecho por recorrer” a fin de reducir los niveles de vulnerabilidad que aún se registran, por ejemplo, en la sierra rural. “Todavía hay espacio para seguir mejorando”, agregó la exministra de Estado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA