Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Tudela: El´NO´ trata de manejar subliminalmente a la gente con paneles

´Nosotros no estamos viendo lo que el otro lado hace, ellos sabrán como defienden su campaña´ señaló el asesor legal de Sí.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El representante legal del “SÍ a la revocatoria”, Luis Tudela, señaló que la población cada día está más confundida ante el proceso de consulta popular en Lima, debido a que se está desviando el verdadero motivo por el cual se lleva a cabo la revocatoria contra la alcaldesa Susana Villarán.

“Si la señora Susana Villarán es honesta o no, si robo o no robo, creo que la cosa no camina por ese lado, y mucho menos por el lado del Sí, porque esto es un cuestionamiento a la gestión” indicó el asesor legal del Sí.

“La gestión que hace la alcaldesa no satisface las necesidades de la ciudad, aquí se critica que Villarán no cumplió con su proyecto, la gente que la rodea es muy capaz pero no para una gestión municipal”, añadió Tudela.

En tal sentido, se mostró despreocupado por las últimas encuestas publicadas que reducen las preferencias entre las opciones del Sí  y el No a la revocatoria.

“Nosotros no estamos viendo lo que el otro lado hace, ellos sabrán cómo defienden su campaña” señaló Luis Tudela.

Cuestionado respecto a la estrategia publicitaria de los paneles que están acompañados de fotografías de personajes públicos, Tudela indicó que el concepto de la campaña está mal planteado, porque la palabra No, no necesariamente acompaña el sentir de la población.

“Subliminalmente se está tratando de manejar a la gente pero las personas no se chupan el dedo”, indicó el representante legal.

Por otro lado, aseguró que el próximo 15 de febrero presentarán los gastos del financiamiento de la campaña ante el Jurado Nacional de Elecciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA