Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Tuesta Soldevilla: ´Es peligroso que partidos actúen de espaldas al pueblo´

RPP
RPP

El analista político Fernando Tuesta consideró ´peligroso´ para la gobernabilidad del país que los partidos actúen ´de espaldas al pueblo´, como, a su juicio, ocurrió en el caso de la elección para el Tribunal Constitución y la Defensoría del Pueblo.

El analista político Fernando Tuesta consideró "peligroso" para la gobernabilidad del país que los partidos actúen "de espaldas al pueblo", como, a su juicio, ocurrió en el caso de la elección para el Tribunal Constitución y la Defensoría del Pueblo.

Sostuvo que esa cuestionada elección, que desencadenó algunas protestas callejeras y la declinación de la mayoría de los funcionarios electos, dañará severamente la imagen del Congreso, pero también a los partidos y al sistema político en su conjunto.

"El Congreso eligió una lista sin escuchar al pueblo, bajo la idea que tenía un acuerdo establecido que tenían que respetar. Eso abonará en el descrédito de los partidos y eso es peligroso para la gobernabilidad", expresó.

Puso énfasis en la responsabilidad que tienen los grupos políticos de fortalecer el Estado de Derecho y sus instituciones, para cerrar el camino a propuestas extremistas que dañen al país.

Sin embargo, dijo, parece que los partidos no son conscientes de esa responsabilidad.

"Es como si no se dieran cuenta de que constantemente se están "desbarrancando" y, lo peor de todo, es que dañan a instituciones como el Congreso y otras, por ejemplo el Tribunal, la Defensoría, que siguen teniendo autoridades provisionales", advirtió.

Para Tuesta resulta necesario que las agrupaciones políticas representadas en el Congreso adopten medidas urgentes para revertir esta situación.

Una de ellas, opinó, debería ser la convocatoria a una legislatura extraordinaria para anular la elección de los magistrados al TC y defensora del Pueblo ante la decisión de declinar al cargo de muchos de los postulantes.

Y luego realizar una nueva elección en la que los intereses políticos queden al margen.

Los electos miembros del TC, Francisco Eguiguren, Cayo Galindo, Víctor Mayorga y Ernesto Blume, expresaron su disposición de dar un paso al costado y lo mismo ocurrió en el caso de Pilar Freitas, para solucionar la crisis generada por esa elección.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA