Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

UE destinará más de 44 millones de dólares en lucha antidrogas de Perú

AFP
AFP

La Unión Europea se comprometió a dar apoyo técnico y financiero por unos 124 millones de soles (44,1 millones de dólares) para la implementación de la lucha antidrogas en Perú.

La Unión Europea (UE) se comprometió este miércoles a dar apoyo técnico y financiero por unos 124 millones de soles (44,1 millones de dólares) para la implementación de la lucha antidrogas en Perú.

El convenio de financiación suscrito entre las autoridades peruanas y de la Unión Europea tiene una duración de cuatro años y medio a partir de su entrada en vigor, según detalló un comunicado de la Delegación de la UE en Perú.

El Gobierno peruano adjudicará fondos del programa de financiación para implementar la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2012-2016.

El convenio dará asistencia técnica a la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), al Ministerio del Interior y otras instituciones vinculadas al tema.

También se indicó que expertos de la UE apoyarán con la "mejora del control de puertos y aeropuertos, con el fortalecimiento de acciones de inteligencia y las capacidades de investigación criminal, en la lucha contra el lavado de dinero" y en otros frentes en la batalla contra las drogas.

El apoyo presupuestario está condicionado a la estabilidad macroeconómica, el mejoramiento de las finanzas públicas y el desempeño de la política pública vinculada al apoyo del presupuesto en Perú.

A la ceremonia asistieron el presidente del Consejo de Ministros de Perú, René Cornejo, la ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas, la presidenta ejecutiva de Devida, Carmen Masías, la directora de Cooperación para América Latina y el Caribe de la Comisión Europea, Jolita Butkeviciene, y la embajadora de la UE en Perú, Irene Horejs.

La UE también ha apoyado a Perú con otros programas de transferencia directa de dinero como el Europan, que lucha contra la desnutrición infantil, y el Ecotrade, que ayuda al comercio de productos ecológicos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA