Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Ugarte: Universitarios integrarán Aseguramiento Universal de Salud

Andina
Andina

El ministro de Salud precisó que en coordinación con la Asamblea Nacional de Rectores se incorporará progresivamente al AUS a aquellos estudiantes que no tengan seguro médico.

El ministro de Salud, Oscar Ugarte, anunció que en coordinación con la Asamblea Nacional de Rectores se incorporará progresivamente al Aseguramiento Universal en Salud (AUS) a los universitarios de diferentes partes del país que no tengan seguro médico.

Durante la presentación del “Documento Técnico Promoviendo Universidades Saludables”, recordó que el AUS cuenta con diferentes alternativas, ya sea el seguro semicontributivo, contributivo y subsidiado a través del Seguro Integral de Salud (SIS), a las que podrán acceder los estudiantes de acuerdo a su situación económica.

“Quienes no estén incorporados a esta reforma deberán integrarse. Las universidades son, en ese sentido, un espacio fundamental para lograr este objetivo”, señaló.

Ugarte Ubilluz, en el Salón de Grados de la Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, indicó que el documento presentado hoy tiene como finalidad acompañar la prevención, fortalecer la promoción de la salud y propiciar estilos de vida saludables en la población.

 “Con este documento queremos que los estudiantes al abandonar las universidades salgan como profesionales y como promotores de la salud; con la formación que ofrecen las universidades, encontramos la gran oportunidad de incorporar conceptos de promoción en salud”, expresó.

Según manifestó, el material se basa en la promoción de acciones vinculadas con la salud sexual y reproductiva (reducción de embarazos no deseados y adolescentes), salud mental (disminución de adicciones como alcohol y drogas), actividad física, cultura del tránsito peatonal y vehicular, así como la cultura de defensa del medio ambiente.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional de Rectores, Iván Rodríguez, saludó la presentación del documento al que calificó como un acierto. Dijo que las universidades son entidades promotoras de desarrollo, mientras que los estudiantes, actúan como agentes sociales y promotores de salud.

La experiencia de universidades saludables ya existe en la Pontificia Universidad Católica y la Universidad La Unión, en donde cuentan con ambientes libres de tabaco, y promueven otras acciones similares.

Acudieron también a la presentación, el primer vicepresidente de la República, Luis Giampietri; el decano de la Decana de América Luis Izquierdo, entre otras autoridades.

Al termino de la presentación, los representantes de las casas de estudio suscribieron el “Acta de Formación de Red de Universidades Saludables”, donde el Minsa por su parte se compromete a brindar asistencia técnica y articular acciones a favor del mencionado documento técnico.
ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA