Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Último pago de abogado Alfredo Crespo ha sido de 20 soles, aseguran

RPP
RPP

El procurador antiterrorismo, Julio Galindo, aseguró que es falso que Alfredo Crespo haya cancelado un aproximado de dos mil soles al Estado y que este tan solo ha sido de 250 soles en total.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El último pago del abogado de Abimael Guzmán y miembro del Movadef, Alfredo Crespo, fue de tan solo 20 soles aseguró a RPP el procurador antiterrorismo, Julio Galindo.

"Venimos trabajando en forma sostenida para cobrar todo lo que se debe por concepto de reparación civil porque ese es el mandato que ha dispuesto el ministro Juan Jiménez Mayor", dijo Galindo.

Agregó que es falso que haya cancelado un aproximado de dos mil soles al Estado y que este tan solo ha sido de 250 soles, quedando así pendiente una deuda de 29 mil 750 soles.

"Y si ustedes tienen acceso al expediente principal, allí está. Yo no tengo por qué motivar una falsedad a la población", agregó.

El procurador Galindo sostuvo que tampoco hubo ningún fraccionamiento, pero al asegurar Crespo que podía pagar entre 200 y 300 soles mensuales, este "debería plantearlo".

Los bienes embargados fueron sustraídos del tercer piso, lugar en el que Alfredo Crespo afirmó estar registrada su vivienda en el documento de identidad, restringiendose así los dos primeros pisos de la inspección.

"Es un comportamiento casi natural en ellos eso, aparecer como los agraviados, los perjudicados, aparecer como los que se les maltrata, que se les priva sus derechos civiles, lo cual es totalmente falso", dijo Galindo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA