Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Un millón de soles por información para captura de terroristas

Foto: Congreso de la Rep
Foto: Congreso de la Rep

Titular de la PCM conversará personalmente con los portavoces de las bancadas políticas para que esta iniciativa sea viabilizada con mayor prontitud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que busca incrementar hasta en un millón de soles el monto de la recompensa para quienes den información que facilite la captura de cabecillas terroristas.

El titular del Gabinete Ministerial, Javier Velasquez Quesquén, precisó que se pagará hasta un millón de soles por información sobre mandos políticos y 500 mil soles para quienes denuncien a mandos logísticos.
 
Velásquez enfatizó que este mecanismo de compensación económica ha permitido la detención de elementos subversivos.

Anotó que el proyecto de ley será remitido al Congreso y que conversará personalmente con los portavoces de las bancadas políticas para que esta iniciativa sea viabilizada con mayor prontitud.

De otro lado, el Ejecutivo aprobó la modificación de la Ley de Insumos Químicos.
Al respecto, el ministro del Interior, Octavio Salazar, explicó que los insumos que ingresen al Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE) deberán contar con autorización de la Dirección Antidrogas (DIRANDRO) para su transporte y uso.
 
Dicho gabinete ministerial decidió otorgar un seguro de vida para el personal de las Fuerzas Armadas y Policiales.

Aprobó además entregar una compensación económica para los deudos de los efectivos de la Fuerza Aéra del Perú (FAP) que fallecieron el pasado miércoles, tras un ataque terrorista en el VRAE.
 
El gobierno dispuso la prohibición de la venta de kerosene en grifos ubicados en el Valle de los ríos Apurímac y Ene, por tratarse de un insumo empleado en la elaboración de clorhidrato de cocaína.

Por Carlos Villarreal

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA