Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

UN pide mayor debate de propuesta para renovación parcial del Congreso

El legislador Rafael Yamashiro dijo que se debe dar garantía a los partidos políticos para que mejoren la calidad de los parlamentarios que presentan en sus listas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La propuesta para la renovación parcial del Congreso de la República a mitad de periodo, requiere un mayor y amplio debate, opinó el vocero de Unidad Nacional, Rafael Yamashiro.

El legislador dijo que su grupo político es conciente de que el Estado y el sistema político necesitan reformarse, aunque eso no pasa necesariamente por el cambio de los actores.

En ese sentido, señaló que se debe dar garantía a los partidos políticos para que mejoren la calidad de los parlamentarios que presentan en sus listas.

Asimismo, indicó que un riesgo de la propuesta de la renovación parcial del Congreso es la interrupción de la estabilidad del gobierno, con el ingreso de nuevos parlamentarios con diferentes actitudes, que pueden pedir adelanto de elecciones e incluso la vacancia presidencial.

"Eso en vez de darle más gobernabilidad al gobierno de turno, por el contrario le daría menos estabilidad y gobernabilidad; y los periodos de gobierno, necesitan ser estables para darle garantía a la inversión", añadió.

Indicó que gracias a la estabilidad política se garantiza el marco jurídico para atraer las inversiones al país que son importantes para generar empleo.

De otro lado, señaló que ante el anuncio de formar núcleos ejecutores en las comunidades, es necesario fortalecer la capacidad de gestión de los gobiernos locales y regionales.

"También evaluar qué modificaciones son necesarias en las normas de contrataciones y adquisiciones, así como la evaluación misma de los proyectos, para hacer una ejecución más dinámica de los presupuestos", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA