Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Unicef denuncia y rechaza el uso de niños por narcoterroristas

Fotos y videos publicados por medios causaron indignación de organismo de la ONU que comprometió su apoyo al Perú para luchar contra flagelo.

UNICEF
UNICEF
UNICEF
UNICEF
UNICEF
UNICEF
UNICEF
UNICEF
UNICEF
UNICEF
UNICEF
UNICEF
UNICEF
UNICEF
UNICEF
UNICEF

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) rechazó el uso de niños que hace un grupo formado por remanentes de Sendero Luminoso en el Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE).

La presencia de una columna formada por niños, a los que se denomina los "pioneritos", fue denunciada el año pasado por medios locales y volvió a la actualidad hace unos días con la difusión de reportajes en los que se ve a estos menores armados y en medio de la selva.

Unicef señaló, en un comunicado publicado, que "rechaza la participación directa o indirecta, forzada o voluntaria de niños, niñas y adolescentes en cualquier situación de violencia armada".

Recordó que la Convención de los Derechos del Niño (CDN), que fue ratificada por Perú en 1990, y su Protocolo Facultativo "prohíben expresamente el involucramiento y utilización de niños, niñas y adolescentes en acciones de esta naturaleza, tanto por parte de grupos armados como de fuerzas armadas".

"La utilización de niños y adolescentes por parte de Sendero Luminoso constituye una violación de la CDN, y los coloca frente a una situación de vulnerabilidad extrema que afecta su desarrollo emocional, social, cognitivo y físico", indicó el comunicado.

El organismo de la ONU expresó, además, "su preocupación frente a las fotografías y vídeos que se están difundiendo y, por ello, hace un llamado a proteger su identidad (de los niños) durante la exposición de informaciones alusivas a esta crítica situación".

Unicef anunció, asimismo, que "apoyará al Estado peruano para que los niños afectados sean atendidos y protegidos, así como redoblará sus esfuerzos de abogacía para enfrentar este problema".

El presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, anunció el martes que el Gobierno buscará rescatar a los niños en poder del grupo armado y pidió el apoyo de las organizaciones no gubernamentales que trabajan en defensa de los menores para que el tema sea una prioridad en la agenda pública.

"Esa denuncia que ha hecho el periodismo nosotros la vamos a atender. Estamos muy preocupados. El presidente (Ollanta) Humala también ha dado disposiciones muy concretas. Tenemos que rescatar a esos niños lo antes posible y evitar que otros niños sean captados", comentó.

Información oficial y periodística señala que el grupo armado, que repudia al líder y fundador de Sendero Luminoso, Abimaél Guzmán, tiene en sus filas de 30 a 40 niños.

Aunque se ha señalado que algunos de estos menores han sido secuestrados por los terroristas, la mayoría de ellos son hijos o nietos de los antiguos integrantes de Sendero Luminoso, que inició sus acciones contra el Estado peruano en los ochenta.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA