Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Unión Civil: colectivos marcharon pidiendo aprobación de ley

Los manifestantes pidieron la aprobación del proyecto en la sesión que celebrará el martes la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 500 personas marcharon este sábado por varias calles del centro de Lima para pedir al Congreso de la República que apruebe el proyecto de unión civilpara parejas del mismo sexo.

Los manifestantes, que fueron convocados en las redes sociales por el colectivo "Unión Civil Ya", pidieron la aprobación del proyecto en la sesión que celebrará el martes la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso.

"La Comisión de Justicia y Derechos Humanos tiene una gran responsabilidad con los miles de peruanos que exigimos igualdad de derechos para todos. Confiamos en su voto para que millones de peruanos tengan una vida más digna", remarcaron los organizadores.

Los participantes se reunieron en la Plaza Washington, en la avenida Arequipa, para desde ahí recorrer varias calles hasta la Plaza San Martín, la más importante de Lima y a pocas cuadras del Palacio de Gobierno.

Entre los manifestantes estuvo el autor del proyecto de ley, el legislador Carlos Bruce, quien señala que el proyecto busca que los homosexuales tengan los mismos derechos que los heterosexuales, en cuanto a "reconocimiento y protección del Estado".

Bruce defiende que la Constitución peruana no discrimina a nadie por su opción sexual y remarca que el proyecto de ley no considera el tema de la adopción, sino todos los demás derechos (patrimoniales y de beneficios sociales) de que gozan las uniones heterosexuales.

El legislador recordó que el Ministerio de Justicia, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía de la Nación y el Poder Judicial han opinado a favor y reconocido que el proyecto es constitucional.

"Si se toman decisiones basadas en la razón y el derecho, estas instituciones han dicho que es constitucional y positivo para la sociedad peruana. Si los congresistas toman decisiones el día martes basados en la razón y no en prejuicios religiosos, sociales o fobia, deberían votar a favor", señaló.

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso ha anunciado que debatirá el martes el proyecto de ley de unión civil-sociedad solidaria para personas del mismo sexo, tras haber sido postergado la semana pasada.

La mención del debate de este proyecto ha despertado críticas de sectores conservadores a través de las redes sociales contra algunas de las figuras que han defendido la propuesta legislativa.

El proyecto cuenta, sin embargo, con el apoyo de organizaciones civiles y sociales, entre las que figura Amnistía Internacional, que remarca que se trata de una cuestión de igualdad y de derecho a la familia.

El pasado 2 de marzo alrededor de un centenar de personas también se reunió en una vigilia en el centro de Lima para pedir la aprobación de proyecto de ley que de ser aprobado por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos pasará al pleno parlamentario para su debate.

EFE

 


TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA