Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

UR y SN respaldan no reelección de autoridades regionales

Andina
Andina

Los congresistas William Monterola (Unión Regional) y Gustavo Rondón (Solidaridad Nacional) refirieron que la actual coyuntura, en la cual muchos presidentes regionales se encuentran vinculados a casos de corrupción, exige que el Congreso contribuya a solucionar este problema aprobando la no reelección.

Los congresistas William Monterola (Unión Regional) y Gustavo Rondón (Solidaridad Nacional) respaldaron el proyecto de reforma constitucional para terminar con la reelección de los presidentes regionales, por considerar que ayudará a detener la corrupción en esas instancias de gobierno.

Ambos legisladores señalaron que la actual coyuntura, en la cual muchos presidentes regionales se encuentran vinculados a casos de corrupción, exige que el Congreso contribuya a solucionar este problema aprobando la no reelección.

Monterola, vocero alterno de Unión Regional (UR), indicó que si bien esta reforma no soluciona definitivamente el tema de la corrupción, sí es un paso muy importante, porque una de sus causas más recurrentes es el afán de mantenerse en el poder.

"En esta reforma sí hay consenso, por eso saludo que se ponga en debate, porque es una reforma constitucional y necesitamos 67 votos. Esta legislatura es un buen momento para ponerla en marcha, porque solo nos quedan dos años antes de las próximas elecciones", afirmó.

En igual sentido, Rondón, representante de Solidaridad Nacional (SN), dijo que una de las lecciones dejadas por las últimas elecciones es el manejo político de algunas autoridades regionales para asegurar su reelección.

Además, manifestó que al no haber reelección, la política será renovada en las provincias, y se fomentará una adecuada fiscalización a la administración que deja el poder.

PARTIDOS POLÍTICOS

Por otro lado, Monterola adelantó que su bancada no respaldará el proyecto que modifica la Ley de Partidos Políticos, porque a su juicio decreta la extinción de los movimientos políticos regionales.

"No hay exclusión entre ambos; los partidos nacionales firman alianzas con los movimientos regionales, así ha sucedido en todos los gobiernos; no podemos suprimir la expresión política de las regiones", indicó al señalar que la mayoría de miembros de su bancada forman parte de estos movimientos.

No obstante, Rondón indicó que con cargo a una mejor redacción del proyecto, su bancada respaldaría la iniciativa legislativa, al considerar que permitirá reducir el fraccionamiento político.

"Ha llegado el momento de fortalecer a los partidos nacionales, solo así romperemos el fraccionamiento político que se ve ahora", indicó tras negar una mutilación al derecho de expresión política de las regiones.

Además, consideró necesario hacer efectivo el financiamiento público de los partidos políticos, ya establecido en la ley, para evitar el ingreso de dinero sucio en las campañas.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA