Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Urquizo: Invocación de Humala al TC no es una intromisión

El congresista de Gana Perú aseguró que el jefe de Estado respeta la independencia de poderes y solo invocó al TC no fallar sobre ´temas sensibles´ porque están de salida.

El congresista del partido de gobierno, Gana Perú, José Urquizo, aseguró que el pedido que el presidente Ollanta Humala hizo al Tribunal Constitucional (TC) para que no falle sobre "temas sensibles", debe tomarse como una "invocación" y no como una "intromisión".

En entrevista exclusiva con RPP Noticias, el mandatario dijo en la víspera que ante la próxima renovación en el órgano de control constitucional, sus miembros deberían "abstenerse" de fallar en temas como el de los bonos agrarios.

"Hoy ese tribunal que está de salida debiera ya de abstenerse de dar fallos sobre temas sensibles como el de los bonos de la reforma agraria, que está en agenda. Lo más prudente por majestad del TC es dejar estos temas sensibles para el nuevo tribunal", aseveró.

En respuesta, Urquizo afirmó que el jefe de Estado respeta la independencia de poderes como lo dejó en claro durante la entrevista.

"Es una invocación, el mismo doctor (Óscar) Urviola ha manifestados que el tema lo tratarán en el Pleno (del TC), que lo asume como una invocación, de ninguna manera como una intervención o una intromisión", expresó el oficialista en RPP Noticias.

"No es que no deban deliberar nada, ellos son magistrados del TC hasta el último día en que tengan que ejercer esta función por mandato constitucional. El presidente se ha referido a temas sensibles, grandes temas que requieren tal vez mayor tiempo para su deliberación, su análisis", remarcó.

Urquizo, que fue miembro de la comisión especial que evaluó a los candidatos a la Defensoría del Pueblo, a los miembros del TC y al directorio del Banco Central de Reserva (BCR), defendió la terna de postulantes logrados por "consenso".

Destacó que "ha merecido un pronunciamiento y la adhesión de respaldo” la elección de candidatos para el BCR.

Sobre la cuestionada postulación de Pilar Freitas, propuesta por la bancada Perú Posible, dijo que "es una ciudadana, una profesional que cumple con los requisitos para este cargo, pero la última palabra la tiene el Pleno del Congreso".

Añadió que Freitas no tiene una sentencia en su contra, en alusión a su vinculación con el polémico caso de firmas falsas para la inscripción de Perú Posible ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en las elecciones del año 2000.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA