Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Urresti cuestiona presencia de Octavio Salazar en vivienda de Breña

Andina
Andina

El exministro del Interior, fiel a su estilo, expresó su extrañeza por la presencia de un congresista fujimorista en la vivienda incautada donde hallaron 51 granadas.

El exministro del Interior Daniel Urresti consideró hoy "inusual" la presencia del congresista fujimorista Octavio Salazar, en el inmueble de Breña donde se halló 51 granadas luego del desarrollo de una operación policial.

"Él manifiesta que escuchó por radio que habían encontrado granadas y preocupado por eso y como es de la Comisión de Defensa se fue a ver qué es lo que podía ser. ¿Eso quiere decir que él cada vez que escucha noticias por radio referidas a inseguridad ciudadana se va al sitio para ver qué sucede?", comentó.

A su criterio, la repentina aparición del legislador "da que pensar", pero- agregó- son dudas que deberán absolverse con el resultado de las investigaciones antes de adelantar culpabilidad por su parte o por parte de Fuerza Popular.

"Uno tiene derecho a que se le ponga alguna duda, y eso es todo lo que tenemos. Lo que hay que hacer es esperar la investigación para ver si realmente esto tiene algo que ver con el partido fujimorista o simplemente ha sido una coincidencia", declaró.

Sostuvo, en otro momento, que como extitular del Interior tiene constancia de que el tráfico de armamento sucede desde hace mucho tiempo, por lo cual se asignó a la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil un equipo especial para investigar su origen.

A cuenta de esto, mencionó, se le hizo muy extraño la aparición de "granadas por todos lados", utilizados por extorsionadores o traficantes de tierra en locales inusuales como instituciones educativas. 

Ayer Fuerza Popular en conferencia de prensa rechazó que el local en mención les perteneciera, al explicar que habían alquilado el establecimiento, al igual que otras agrupaciones, para poner propaganda electoral. Además, aseguraron que no usaban el predio desde hace más de dos años.

En otro momento, el también precandidato del Partido Nacionalista indicó que sería oportuno hacer un llamado a la unión entre partidos para respaldar la lucha contra la inseguridad ciudadana, tema de principal preocupación para la ciudadanía; aunque consideró que el ambiente electoral no dejará que esto llegue a buen puerto. 

"Podemos hacer ese llamado, pero no podemos ser inocentes en el sentido de que estamos  prácticamente en la campaña electoral y la oposición va a hacer todo lo que esté a su alcance  para resaltar los errores ficticios o reales que pueda tener el Gobierno", acuñó.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA