Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Vacchelli destaca ratificación de exoneración de descuentos a "grati"

Andina
Andina

El congresista Gian Carlo Vacchelli refirió que no hay ninguna razón para gravar de manera forzosa el pago de las gratificaciones de los trabajadores.

El congresista de la bancada de Fuerza Popular, Gian Carlo Vacchelli Corbetto, destacó este jueves que la representación nacional ratificara la exoneración de descuentos a las gratificaciones.

En efecto, las gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad no serán afectadas de manera permanente por aportaciones, contribuciones, ni descuentos de ninguna índole; es decir, que no se descontará al trabajador el 13% de los aportes que iban al sistema de pensiones y se le entregará el 9% de la contribución que pagaba el empleador a EsSalud.

El legislador dijo que la insistencia del Ejecutivo, para que no se ratifique la exoneración permanente de descuentos en gratificaciones con el argumento de que provocaría una desbalance en los recursos de Essalud, “no es del todo cierto”,  y que más bien “existe una mala administración”.

Vacchelli Corbetto recordó que hace unos 4 años atrás los ingresos de EsSalud eran de 4 mil 500 millones de soles aproximadamente y que hoy son casi 9.500 millones.

“(A pesar de ello) nadie se preocupa de la capacidad gestión ni se promueve la atención primaria en los centros de salud en el país; por eso, los pacientes acuden a hospitales de Lima como el Rebagliati o Almenara, lo que se traduce en demoras en las consultas y hasta falta de medicinas”, indicó.

En ese sentido, el congresista Vacchelli refirió que no hay ninguna razón para gravar de manera forzosa el pago de las gratificaciones de los trabajadores; y a la vez, pidió al Ejecutivo mejorar la administración y capacidad de gestión de EsSalud.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA