Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Vacchelli destaca ratificación de exoneración de descuentos a "grati"

Andina
Andina

El congresista Gian Carlo Vacchelli refirió que no hay ninguna razón para gravar de manera forzosa el pago de las gratificaciones de los trabajadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de la bancada de Fuerza Popular, Gian Carlo Vacchelli Corbetto, destacó este jueves que la representación nacional ratificara la exoneración de descuentos a las gratificaciones.

En efecto, las gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad no serán afectadas de manera permanente por aportaciones, contribuciones, ni descuentos de ninguna índole; es decir, que no se descontará al trabajador el 13% de los aportes que iban al sistema de pensiones y se le entregará el 9% de la contribución que pagaba el empleador a EsSalud.

El legislador dijo que la insistencia del Ejecutivo, para que no se ratifique la exoneración permanente de descuentos en gratificaciones con el argumento de que provocaría una desbalance en los recursos de Essalud, “no es del todo cierto”,  y que más bien “existe una mala administración”.

Vacchelli Corbetto recordó que hace unos 4 años atrás los ingresos de EsSalud eran de 4 mil 500 millones de soles aproximadamente y que hoy son casi 9.500 millones.

“(A pesar de ello) nadie se preocupa de la capacidad gestión ni se promueve la atención primaria en los centros de salud en el país; por eso, los pacientes acuden a hospitales de Lima como el Rebagliati o Almenara, lo que se traduce en demoras en las consultas y hasta falta de medicinas”, indicó.

En ese sentido, el congresista Vacchelli refirió que no hay ninguna razón para gravar de manera forzosa el pago de las gratificaciones de los trabajadores; y a la vez, pidió al Ejecutivo mejorar la administración y capacidad de gestión de EsSalud.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA