Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Vacchelli: Gobierno de Humala está marcado por cuatro años de conflictos

RPP
RPP

El congresista de Fuerza Popular, consideró que es momento que la mesa directiva sea presidida por la oposición, para conciliar con diversas fuerzas políticas y que ese poder del Estado no sea más una "mesa de partes" del Ejecutivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“La falta de liderazgo, así como las marchas y contramarchas del actual gobierno no ayudan a la búsqueda del consenso, sino a un clima de confrontación y provocación que no ayuda en nada a la gobernabilidad y la paz social en nuestro país”, sostuvo el congresista de Fuerza Popular,  Gian Carlo Vacchelli, quien demanda al presidente Humala respeto a las instituciones y que se comporte como jefe del Estado.

Vacchelli lamenta que Humala haya declarado en España que la comisión investigadora del caso Martín Belaunde Lossio que preside la congresista Marisol Pérez Tello “persigue de forma descarada a Nadine Heredia” al actuar con “intereses oscuros y subalternos con miras a la campaña presidencial del próximo año”.

Además criticó que haya comparado el trabajo de esa comisión con los juicios populares de Sendero Luminoso. Dijo que entiende que él defienda como esposo a Nadine Heredia, pero le pidió que guarde la compostura y ecuanimidad del caso.

Vacchelli aclaró que en la comisión Pérez Tello no están acusando a Nadine Heredia como primera dama, sino se la investiga en su condición de presidenta del Partido Nacionalista, en aras de conocer la verdad ante los indicios razonables de sus vínculos con Belaunde Lossio.

Para el legislador fujimorista, la población está cansada de que los políticos se encubran, y que haya falta de transparencia, después que este gobierno alzó la bandera de “la honestidad que marca la diferencia”. 

En tal sentido, consideró que es el momento que la mesa directiva del Congreso sea presidida por la oposición, para conciliar con las diversas fuerzas políticas y que ese poder del Estado no sea más una “mesa de partes” del Ejecutivo.

Gian Carlo Vacchelli, más conocido como “el angelito”, añade que tras cuatro años de gobierno marcado por el conflicto y provocaciones a la oposición cabe preguntarse: “¿quién gobierna en el Perú, Ollanta Humala o Nadine Heredia?”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA