Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Valdés a Fiscalía sobre bloqueos de vías: No tenemos a gente presa

Titular de la PCM criticó la falta de apoyo por parte del Ministerio Público y del Poder Judicial al no procesar a los responsables de este delito pese a denuncias.

El presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, cuestionó duramente la falta de apoyo por parte del Ministerio Público y del Poder Judicial al no procesar a aquellas personas que bloquean las carreteras, lo cual constituye un delito, como los últimos acontecimientos devenidos del paro de mineros artesanales e informales en la Panamericana Sur y Norte.

"A pesar de las denuncias, no tenemos a gente detenida ni presa", subrayó en una entrevista exclusiva con RPP Noticias.

Dijo, además, que los dirigentes mineros han sido intransigentes por no deponer sus medidas de protesta, como los bloqueos, que afectaron a cientos de peruanos y turistas extranjeros.

"El día que esos peruanos que obstaculizan y atentan contra los derechos de los peruanos y particularmente contra los intereses del país -como es el caso de los turistas- vayan presos, esto no va a volver a suceder", manifestó el premier.

Valdés indicó también que durante dos días ha venido negociando con los representantes de los mineros "preocupado por la gente que ha estado en la carretera", pero ellos mantenían su intransigencia, pese a que el Gobierno cumplió con publicar un primer decreto y se comprometió a atender sus demandas.

"Hemos hecho ver que el Gobierno no va a dar marcha atrás. Queremos formalizarlos, para que hagan minería responsable sin accidentes y no sean perseguidos por las autoridades", sostuvo.

Más temprano, el fiscal de la Nación, José Peláez, anunció que se aplicarán sanciones drásticas a los responsables de bloquear carreteras e impedir el libre tránsito, como en la protesta de mineros informales realizada en Arequipa.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA