Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Valdés ordenó investigar planilla que dejó Soberón en Devida

El jefe del Gabinete afirmó que es extraña la presencia de 79 trabajadores con sueldos de entre 7 mil y 15 mil soles, contratados durante la gestión de Ricardo Soberón, como denunció la prensa.

El presidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés, informó que encargó a la nueva presidenta de la omisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen Masías Claux, investigar la presunta "planilla dorada" de trabajadores que fueron contratados durante la gestión de su extitular Ricardo Soberón.

El jefe del Gabinete afirmó que es extraña la presencia de 79 trabajadores con sueldos de entre 7 mil y 15 mil soles, como advirtió un informe periodístico.

Asimismo, apuntó que genera suspicacias porque mucho de ese personal no cuenta con las calificaciones para los cargos en los que fueron colocados.
 
“Es una información reservada en la que estamos trabajando. Ayer fui a la presentación de la nueva jefa de Devida (Carmen Masías Claux) y una de las primeras indicaciones que le di fue hacer una evaluación de esta planilla”, señaló Valdés Dancuart en entrevista con el noticiario Primera Noticia de ATV.

Según la denuncia hecha por el diario Perú.21, en solo cinco meses de gestión el presupuesto de Devida se elevó en casi 30%, con 79 trabajadores y personal de confianza que ingresó mediante la Contratación Administrativa de Servicios (CAS), que se suman a los 214 servidores estables. Todo ello represento un gasto de S/.363,500 mensuales más.

En otro momento, el representante del Ejecutivo expresó que el cambio de jefatura en Devida respondió a la nueva estrategia antidrogas para el periodo 2012-2016, que estará lista en los próximos 15 días, la cual busca privilegiar la prevención del consumo de estupefacientes.

“El cambio de (Ricardo) Soberón obedece en que hemos confeccionado un nuevo plan de lucha antidrogas 2012-2016 y eso dependía mucho de qué carácter le queríamos dar a esa lucha. Con el nombramiento de Masías lo que queremos privilegiar es también la prevención.”, explicó.

Nueva etapa de lucha anticorrupción

El jefe del Gabinete aseveró que Perú "tiene que iniciar una nueva etapa en la lucha contra la corrupción", y ello implica mantener una gestión transparente en el sector público y cortar de inmediato los casos de irregularidades detectadas.

Adelantó que esta semana se reunirá la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción para tratar esta materia, con todos los integrantes de ese grupo que incluye a los poderes del Estado, organismos autónomos, representantes de los gobiernos regionales y locales, gremios empresariales y la sociedad civil.

“Pero no sólo vamos a dedicarnos a esta comisión, que se reúne cada dos meses, sino que haremos una serie de acciones y programas que nos van a permitir enfrentar frontalmente a la corrupción en el aparato del Estado y el Poder Ejecutivo”, añadió.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA