Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Valdés: Se retiró Saavedra e inmediatamente detrás suyo salió Santos

Presidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés, manifestó que ´elementos sin representación´ buscan posicionarse por encima de las autoridades de Cajamarca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El presidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés, lamentó la actitud del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, al tiempo de anotar que los dirigentes de los frentes de defensa buscan posicionarse por encima de las autoridades de la región elegidas democráticamente.

En conferencia de prensa, relató que al final del encuentro de este lunes en Cajamarca se procedía a la firma del acta de lo acordado cuando Santos pidió que se permita el ingreso de  los presidentes de los frentes de defensa –que no fueron invitados por el Ejecutivo– como espectadores.

Sin embargo, apenas se ubicaron en la sala, el presidente regional solicitó que se regrese a la fase de diálogo y que los dirigentes hagan uso de la palabra, pero “nosotros dijimos que no podíamos permitirlo porque la reunión había concluido”.

Se salió el presidente del frente, el señor (Wilfredo) Saavedra Medrano, e inmediatamente detrás de él salió el presidente regional”, observó.

Pese al desaire de las autoridades cajamarquinas, Valdés aseguró que el Gobierno seguirá trabajando en las dos mesas de trabajo instaladas en Cajamarca. Por eso, sigue en pie la convocatoria para el próximo 27 de diciembre donde se escogerá la institución internacional que realizará el peritaje sobre proyecto minero Conga, refirió.

“El día 27 vamos a citar a las autoridades de Cajamarca a la ciudad de Lima para darles una baraja de posibilidad y se escoja la institución que va a hacer el peritaje al estudio de impacto ambiental y el día 13 estaremos en Cajamarca reuniéndonos con las autoridades para seguir con la otra mesa de trabajo que es el desarrollo”, manifestó.

“Las actividades del Gobierno no van a parar. La actitud del presidente regional, que lamentamos, no nos va a detener a seguir trabajando por el proyecto Conga y por el proyecto de desarrollo de Cajamarca”, añadió.

Valdés lamentó también que “elementos que no tienen representación” en referencia a los dirigentes “estén tratando de colocarse por encima de las autoridades de Cajamarca”.

Finalmente, comentó que dejó el acta en Cajamarca  a pedido de la Defensoría del Pueblo por si los dirigentes deciden firmarla en último momento.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA