Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Valdés: Seguimos contando con los ministros de Defensa y del Interior

Luego de la sesión del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, reiteró su respaldo a Otárola y Lozada, titulares de Defensa y del Interior, respectivamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque aseguró que el tema de los cuestionados ministros de Defensa y del Interior, sobre quienes pesa un pedido de censura por los últimos acontecimientos en la lucha antisubversiva, no se abordó en la sesión del Consejo de Ministros; el jefe del Gabinete Ministerial, Óscar Valdés, ratificó su confianza a estos funcionarios.

"No hay ninguna variación en el Gabinete. Seguimos contando con el trabajo de los ministros de Defensa y del Interior", señaló Valdés en conferencia del prensa.

Mientras tanto, la próxima semana en el pleno del Congreso se discutirá una moción de censura a los ministros Alberto Otárola y Daniel Lozada, la cual cuenta con el respaldo de algunos congresistas del oficialismo, como Javier Diez Canseco y Rosa Mavila, quienes exigen su renuncia al cargo.

Valdés hizo una diferencia entre la zona del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) y el lugar donde ocurrieron las emboscadas narcoterroristas tras el secuestro de 36 trabajadores de dos empresas contratistas del proyecto Camisea.

"Kepashiato y Kiteni no están comprendidas en el VRAE", aclaró, para luego subrayar que "la estrategia del VRAE está muy clara".

Según el premier, el actual Gobierno viene cumpliendo con llevar el Estado a estas localidades, coordinando para ello con los cuatro presidentes regionales involucrados en la zona. "Tenemos reuniones quincenales (...) En los próximos días habrán visitas de los ministros llevando las instalaciones propias de sus ministerios", sostuvo.

Respecto al caso de Kepashiato, aseveró que han tomado el toro por las astas para enfrentar el problema al rescatar a los rehenes luego de un operativo de las fuerzas combinadas. "Hemos tenido bajas, producto que estamos actuando", dijo Valdés y se comprometió a llevar el Estado a esa zona del Cusco.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA