Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Valer: Plan VRAE ejecutó 90% de presupuesto para desarrollo social

Foto: RPP
Foto: RPP

Fernán Valer, secretario del Plan VRAE, dijo que si bien el plan no tiene más de 5 meses, ha logrado afianzar una coordinación más eficiente entre instituciones del Estado.

El Plan VRAE cerrará el año con una ejecución del 90 por ciento de su presupuesto multisectorial de más de 560 millones de soles, para el desarrollo social de la zona, informó su secretario ejecutivo, Fernán Valer.

Dijo que la obra más importante del año ha sido la puesta en funcionamiento de la línea de transmisión eléctrica Ayacucho-San Francisco, de 66 KV, y la subestación de Mollepata, que beneficiará a 93 mil habitantes de la zona del VRAE (Valle del Río Apurimac y Ene).
      
Indicó que con esta cuota de electricidad, prácticamente se ha logrado la electrificación del cien por ciento del valle, lo cual consideró una base muy importante para cualquier proyecto de desarrollo.

Al hacer un balance de la gestión al frente de la secretaría, Valer también destacó la ejecución a partir de marzo del asfaltado de la carretera Quinua-San Francisco, de 200 kilómetros, así como la concesión de su mantenimiento por cinco años.

También la implementación de dos hospitales de campaña en Pichari y Sivia, con equipos de última generación, para la salud de los pobladores.

A ello debe agregarse las 3 mil becas para que jóvenes de la zona puedan seguir estudios superiores, y entrega de bonos de cien soles para los escolares de secundaria que hayan terminado satisfactoriamente su año escolar, anotó.

El secretario del Plan VRAE dijo que si bien el plan no tiene más de cinco meses, ha logrado afianzar una coordinación más eficiente entre las instituciones del Estado, para llevar el desarrollo a esas provincias afectadas por la presencia del terrorismo y el narcotráfico.

Con las bases del desarrollo, indicó, aunada a una correcta estrategia militar, se logrará la pacificación de la zona.

Adelantó que para el año que viene el Plan VRAE llevará adelante una agresiva política de trabajo con los núcleos ejecutores, a fin de que sea la propia población la que determine sus principales necesidades.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA