Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Valle Riestra: Se debe conceder un indulto masivo para pacificar el país

Jurista indicó que ´la amnistía y el indulto procede en todos los casos´ según normativa del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de Naciones Unidas.

El Gobierno actual “no tiene el menor interés en dar un indulto singular” a favor del expresidente de la República del Perú, Alberto Fujimori, expresó a través de RPP Noticias el abogado constitucionalista, Javier Valle Riestra.

Según explicó, en el país se debe conceder “un indulto colectivo y masivo” con el propósito de “enderezar y pacificar el país” como se produjo en la década de los cuarenta y cincuenta del siglo pasado.

El extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros indicó que, según un informe detallado de la Defensoría del pueblo, entre 1977 y el 2006 se otorgaron 15 mil 19 indultos, de los cuales 256 fueron por razones humanitarias.  En ese sentido, consideró que el condenado por violación a los derechos humanos puede beneficiarse de la gracia presidencial, debido a que, entre otras cosas, no representa “ningún peligro”.

Asimismo, dijo que quienes sostienen que no procedería un indulto porque hay una ley que lo prohíbe para los casos de delitos de secuestro, deberían recordar que ninguna ley está por encima de una Constitución.

Manifestó que el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de Naciones Unidas y la Convención Americana de Derechos Humanos señalan en sus normativas que “la amnistía y el indulto procede en todos los casos”.

Consultado sobre si la Corte IDH anularía un posible indulto, mencionó que esa instancia internacional no puede revocarlo, porque “sería entrar en contradicción con las normas que son su armazón ideológico e intelectual”.

En declaraciones recientes, el exfiscal Avelino Guillén dejó en claro que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya se ha mostrado en contra del indulto a personas que cometieron delitos de lesa humanidad.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA