Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Valle Riestra sobre bicameralidad: Cámaras siamesas no sería viable

El jurista sostuvo que las Cámaras de Diputados y de Senadores deben diferenciarse. ´No se trata de una duplicidad sino de fortalecer el Parlamento´, afirmó en entrevista con RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exsenador y jurista Javier Valle Riestra se mostró a favor de que se restituya el sistema parlamentario bicameral, pero discrepó en la forma como el Congreso de la República lo está proponiendo.

Sostuvo que no serían viables dos "cámaras siamesas", al sostener que las Cámaras de Diputados y de Senadores deben diferenciarse en competencias y estructura.

"No se trata de una duplicidad sino de fortalecer el Parlamento como primer poder del Estado", expresó en entrevista con RPP Noticias.

(Comisión de constitución aprueba retorno a bicameralidad)

"La Cámara de Diputados sería disoluble, convocándose a nuevas elecciones o se renovaría por tercios; mientras que el Senado permanecería incólume, es decir, nunca podría ser disoluble, cumpliría su mandato y habría personajes con una representación permanente como los ex jefes de Estado", explicó el reputado constitucionalista.

(Mayoría de bancadas dispuestas a apoyar retorno de la bicameralidad)

Apuntó que si bien la aprobación del dictamen que plantea reponer la Cámara de Senadores con 60 integrantes y la Cámara de Diputados con 130 miembros "ha sido una victoria estrecha", dijo esperar que salga adelante en votación en el Pleno del Congreso con las correcciones que antes hizo hincapié.

"En general estos 20 años de unicameralidad son una decepción clamorosa, cuyos resultados negativos hemos conocido", manifestó.

Finalmente, consideró que la resistencia del fujimorismo al retorno de la bicameralidad se explica en que "ellos son padres de la Constitución actual de 1993 y como es monocameral porque significaría renegar de sus propias convicciones sostener la tesis contraria".






Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA