Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vargas Llosa destaca imagen positiva del Perú en el extranjero

EFE (referencial)
EFE (referencial)

Pidió además que el Perú no vaya a caer en la tentación del populismo y mucho menos en creer que una dictadura es mejor que una democracia para luchar contra la pobreza y la injusticia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa dijo hoy que nunca como ahora ha visto una imagen tan positiva de Perú en el extranjero, y recomendó a los peruanos perseverar en los logros alcanzados y no caer en la autocomplacencia debido a que nada es irreversible.

Destacó que el país vive un periodo de prosperidad, crecimiento y desarrollo que, dijo, empezó con la caída del gobierno autoritario de Alberto Fujimori (1990-2000) y que ha alcanzado no sólo el campo económico, sino también el político y social.

“Y es muy importante y fundamental que los grandes consensos que existen en la actualidad, sobre la necesidad de un marco de democracia y de economía de mercado, para conseguir desarrollo, se refuercen y no haya marcha atrás”, anotó.

En la inauguración del seminario internacional América Latina: oportunidades y desafíos, Vargas Llosa manifestó que depende enteramente de los peruanos que la prosperidad alcanzada continúe y que la clase media que empieza a crecer siga extendiéndose hasta constituirse en la mayoría de la sociedad.

Perú, que proyecta crecer un 5.7 por ciento en el presente año, mantiene más de 10 años de crecimiento económico continuo a un promedio superior en la región, y ha reducido su pobreza significativamente a cerca de 30 por ciento, desde un promedio de 50 por ciento.
 
“Probablemente en todos los años que llevo de vida nunca he visto una imagen tan positiva de Perú en el extranjero como en estos últimos años”, afirmó.

Vargas Llosa dijo que la “extraordinaria conquista” lograda debe hacer sentir orgullosos a los peruanos, pero de ninguna manera llevarlos a caer en la “ingenuidad” de creer que lo alcanzado es ya irremediable.

Abogó, en ese sentido, a ser conscientes de que esos logros podrían revertirse.

Que Perú no vaya a caer en la tentación del populismo y mucho menos en creer que una dictadura es mejor que una democracia para luchar contra la pobreza y la injusticia”, advirtió.

El seminario, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, que preside Vargas Llosa, cuenta con la participación de los exmandatarios Álvaro Uribe, de Colombia; Jorge Quiroga, de Bolivia, y Luis Alberto Lacalle, de Uruguay.

El evento se realiza en la Universidad de Lima.


Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA