Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Vargas Llosa: Izquierda peruana no ha entendido que Muro de Berlín ya cayó

El escritor peruano consideró que la izquierda peruana sigue hechizada, fascinada por el modelo revolucionario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor peruano Mario Vargas Llosa afirmó que la izquierda de su país tiene una visión anticuada de la política y que "todavía no ha entendido que el Muro de Berlín ya cayó".

Vargas Llosa declaró que la izquierda peruana no ha seguido el camino de las izquierdas de países como Chile y Brasil donde, señaló, tienen una posición más moderna y han pasado a ser socialdemócratas.

"Creo que, con algunas excepciones, casos más bien individuales, la izquierda peruana, a diferencia de la chilena, brasileña y uruguaya, sigue hechizada, fascinada por el modelo revolucionario. Lo hace de una manera discreta, con eufemismos", dijo a un canal de cable local.

El escritor consideró que para que una democracia sea "dinámica, real, auténtica, tiene que haber una derecha y una izquierda democrática".

"El grueso de la izquierda todavía no ha entendido que el muro de Berlín ya cayó y que el socialismo de esta época sino es socialdemocracia, está condenado a la extinción", opinó.

Al referirse a Ollanta Humala, líder del opositor Partido Nacionalista Peruano (PNP), consideró que este no es de izquierda, sino de varias tendencias.

"Humala no es propiamente la izquierda, es una especie de sancochado (guiso) de izquierda, pero también tiene derecha militarista, autoritarismo velasquista. Todo eso (...) está detrás de Humala", indicó.

El escritor también dijo que en su país hay una derecha moderna, pero también otra de tendencia autoritaria y mercantilista que, consideró está muy arraigada en el sector empresarial.

Vargas Llosa señaló, sin embargo, que si en su país se mantiene el actual modelo económico y político durante diez años más, se logrará dar "el gran salto" y no habrá marcha atrás en la tendencia hacia el desarrollo.

Remarcó que a pesar de los defectos de la democracia peruana ha habido "un progreso real y auténtico", aunque advirtió que lo alcanzado hasta el momento "puede desmoronarse", sino se continúa con el modelo neoliberal aplicado en los últimos años.

"Creo que hasta ahora hemos avanzado mucho, pero lo que tenemos es precario. Puede desmoronarse. Hay una violencia social explícita y latente por los problemas del país que en un momento dado pude sembrar el desorden", acotó.

"Si nosotros mantenemos este modelo diez años más, dos períodos gubernamentales más, creo que llegamos a la irreversibilidad", reiteró.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA