Controvertido proyecto de ley será debatido este jueves en el Congreso de la República, y eventualmente aprobado.
Un grupo de personas provenientes de los distintos conos de Lima llegaron hasta los exteriores del Congreso de la República, en el jirón Junín, para protestar en contra del Proyecto de Ley 03690 referido a las habilitaciones urbanas.
Los manifestantes expresaron su rechazo a que la también llamada "Ley Coca Cola" pueda ser aprobada este jueves por el Parlamento Nacional, que tiene previsto debatir la controvertida iniciativa legal.
Juan Abanto, representante del Comité de Defensa de los Parques de Lima, sostuvo que si eventualmente prospera el referido proyecto de ley, se estarían acortando los aportes a los parques en la capital.
Indicó que la población de Lima se vería también limitada en su acceso a centros culturales, concebidos gracias a dichos aportes económicos que recibe el Servicio de Parques de Lima (Serpar) por materia inmobiliaria.
¿QUÉ ES LA LEY COCA COLA?
El proyecto de ley enviado por el Ejecutivo al Congreso propone que las empresas inmobiliarias ya no aporten al Serpar por el valor comercial del establecimiento, sino en base al valor arancelario, es decir, por la infraestructura y los servicios básicos con los que cuenta.
Serpar, organismo de la Municipalidad Metropolitana de Lima, ha señalado que esta propuesta recorta su presupuesto en un 90 % y puede afectar el mantenimiento de los parques y jardines administrados por la comuna.
Video recomendado
Comparte esta noticia