Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vega afirma que encontró ´debilidad institucional´ en el Mintra

Foto: Andina
Foto: Andina

´Es un sector al que se le ha destruido presupuestalmente´, dijo el ministro en Enfoque de los Sábados. ´Si uno sigue la tendencia inercial, en 2014 el Ministerio no debería de existir´, apuntó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Trabajo, Rudecindo Vega, aseguró que encontró “debilidad institucional” en su sector, al que, según dijo, “se le han quitado competencias, atribuciones, instituciones y se le ha destruido presupuestalmente”.

“Si uno sigue la tendencia inercial de los presupuestos, en 2014 el Ministerio de Trabajo no debería de existir. Hay un proceso de desinstitucionalización muy grande, que nosotros concertadamente queremos recuperar”, dijo en Enfoque de los Sábados de RPP Noticias.

Vega consideró que para que el crecimiento económico sea sostenido tiene que haber un soporte clave, que es el trabajo. “Si el mensaje del Gobierno actual es que exista inclusión social, no hay mejor instrumento de inclusión social que darle un trabajo decente a la gente”, comentó.

“El trabajo es el soporte del crecimiento económico sostenido y es el soporte para la inclusión social de manera importante. Por eso, es que hay que recuperar este concepto y en el que felizmente hay un común acuerdo”, añadió.

Asimismo, el ministro dijo que encontró programas laborales de promoción del empleo “con una concepción asistencialista limitada, de poco impacto y contribución en el desarrollo económico de las localidades en las cuales se realiza”.

“Quisiéramos hacer una promoción de empleo importante, pero que el Estado respete las reglas laborales. Nosotros lo que queremos es que el Estado dé trabajo decente para la gente”, aseveró.

Cabe destacar que en Enfoque de los Sábados se reunieron los integrantes del Consejo Nacional del Trabajo (CNT), el ministro de Trabajo, Rudecindo Vega, el secretario general de la CGTP, Mario Huaman, el presidente de la Confiep, Humberto Speziani, y el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Pedro Olaechea.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA